EL DEBATE
“Grave que en TV hayamos visto al ELN decir que hizo campaña por el presidente. Y eso de Petro de acabarlo en tres meses fue por algo”
El expresidente Iván Duque reaccionó a la entrevista que dos cabecillas guerrilleros dieron en la que afirmaron que el exmandatario no hizo ninguno de los cambios que prometió, entre otras aseveraciones.

Alias Silvana Guerrero y alias Ricardo, cabecillas del frente nororiental de la guerrilla del Ejército Liberación Nacional (ELN), hablaron con el programa Los informantes. Allí sostuvieron: “Se ayuda a elegir con el trabajo político que nosotros desarrollamos en el territorio por un candidato que generó una expectativa, porque mucha gente pensó que Petro podría cambiar el rumbo del país, pero nos decepcionó. No fue una orden del ELN que votaran por Petro”, dijo Guerrero.
Así mismo, contó que cuando en campaña, en entrevista con SEMANA, Petro prometió acabar al ELN en tres meses, ellos no le dieron mayor veracidad. “Como buen colombiano, sabe que esa paz total fracasó, todos los políticos tienen que salir con algo porque eso les da votos”, agregó la comandante guerrillera, cuyo nombre real es Luz Amanda Pallares.
En este momento, así fue el apartado de la entrevista con la entonces directora de SEMANA, Vicky Dávila:
V. D.: Si usted llega a ser presidente, ¿usted pide en extradición a la cúpula del ELN en Cuba?
Lo más leído
GUSTAVO PETRO (G. P).: Yo lo que te diría es lo contrario, a los tres meses se acaba el ELN porque se firma la paz.
V. D.: ¿Es decir que no los extradita?
G. P.: Lo que a mí me interesa es la paz. Si se negocia la paz, ellos llegarán a Colombia por sus propios medios.
V. D.: Usted sabe por qué los están pidiendo en extradición, ¿verdad? Un bombazo que mató a más de 20 cadetes de la Escuela General Santander.
G. P.: Sí. Si seguimos en guerra, este listado de muertos habría que multiplicarlo por cien, por mil.
“Yo no estoy buscando votos, señora del ELN que traicionó su papel negociador, yo busco la paz que ustedes, señores del ELN, no entendieron, y creo que no entenderán jamás. La paz es revolucionaria y por eso la oligarquía nos ha sumido en los cien años de soledad, de matarnos entre nosotros, violencias de dos siglos”, escribió el primer mandatario en sus redes sociales, en respuesta a las declaraciones de los guerrilleros.

Bajo este contexto, el expresidente Iván Duque opinó, en El Debate, de SEMANA. “Ya vamos para el tercer año del Gobierno Petro y el ELN no solo sigue actuando en diferentes regiones del país, sino luce más fuerte, luce controlando por completo regiones enteras de Colombia, ¿qué decir de lo que está pasando en El Catatumbo? A mí me parece grave que en un programa de televisión hayamos visto a miembros del ELN decir que hicieron campaña por el presidente y decir que, además, se sienten defraudados. Entonces, si se sienten defraudados debe ser porque algo que les prometieron no les dieron, que también sería interesante saberlo. Y yo creo que esa propuesta de acabar con el ELN en tres meses es justamente porque algo de promesas tenía que haber. Entonces, aquí no podemos llamarnos a engaños. El Gobierno tiene una actitud connivente con el ELN”.
“Fíjese en la intensidad de los operativos cómo han bajado; fíjese también en esos corredores limítrofes cómo se han abierto con la connivencia también del gobierno dictatorial y narcodictatorial de Nicolás Maduro en Venezuela. Y miremos también que ellos siempre se han burlado históricamente del pueblo colombiano. Entonces, nosotros cuando llegamos a la Presidencia, cuando yo asumí la Presidencia de la República, después de una elección diáfana y contundente, sacamos adelante nuestra propuesta, que era tomarnos 90 días para analizar lo que había sucedido en el gobierno de mi antecesor, donde después de 17 meses de conversaciones habían asesinado a más de cien personas. Habían secuestrado más de una decena y habían perpetrado más de 400 actos terroristas y después vino el carro bomba de la Escuela General Santander. Entonces, sencillamente, se acabó la guachafita y enfrentamos esas estructuras; dimos de baja a Uriel, dimos de baja a Fabián, golpeamos las estructuras de la Abuela, golpeamos las estructuras de Pablito, extraditamos por primera vez por narcotráfico a miembros de ese grupo terrorista y ejercimos una presión en el territorio nacional de manera permanente”, señaló el expresidente Duque.
La entrevista completa con el expresidente Iván Duque:

“Hoy estamos viendo todo lo contrario y lo que genera mucha curiosidad es que haya miembros del ELN que salgan a decir, en horario triple A en televisión, que ellos apoyaron al Gobierno y que se sienten defraudados”, agregó.