El Debate
“Gustavo Petro no es líder mundial de nada”, le dicen al presidente a propósito de los trinos articulados para elevarlo
En El Debate, de SEMANA, hablan sobre estrategia del Ejecutivo de replicar los mensajes del jefe de Estado en cuanta cuenta institucional este a su disposición.

“Increíble ver cómo, a raíz del discurso del presidente Petro en la ONU, vimos el famoso hashtag ese de Petro líder mundial, que no es líder mundial de nada, ¿no?“.
De esta manera, el concejal Humberto Papo Amin se refirió a la controversia por cuenta de que todas las cuentas del Ejecutivo en redes sociales, sean de carácter técnico o no, estén replicando mensajes del mandatario.
“Entonces, aquí lo que lo que llama la atención, realmente, es que, más allá de todo lo que viene pasando con las redes sociales de los diferentes organismos del Estado, lo que vemos es un presidente abusando de las comunicaciones“, señaló el cabildante.

“Decía Fabio Humar (abogado) algo que es muy cierto, el presidente Petro ya le ha tocado, como dice uno vulgarmente, regular en diferentes ocasiones por cuenta de lo que vive escribiendo en sus redes sociales, y lo hemos visto, inclusive, que ha tenido que borrar trinos porque van cargados de mentira y eso no es un secreto para ninguno de los colombianos. Entonces, aquí lo primero en lo que puedo estar de acuerdo con el doctor Fabio es que tenemos que empezar a generar legislación para que se puedan regular todas estas intervenciones que se vienen haciendo por parte del Ejecutivo para utilizar los diferentes canales de los diferentes organismos, que hacen parte del Ejecutivo, para que sean una caja de resonancia en ese mensaje que viene dando el presidente Gustavo Petro”, agregó el concejal.
Amín también recordó cómo el jefe de Estado se ha desatado en X sin pensar en que él es el presidente de Colombia. “Entonces, yo quiero insistir en una cosa y es que tenemos que sacar legislación. Un presidente que llega y utiliza las redes del Estado para, inclusive, sacar información que no es veraz, pues aquí simplemente se expone al escarnio público, a que la gente lo siga criticando y ahí vemos los resultados de lo que viene haciendo con las redes sociales. Yo creo que el presidente Gustavo Petro ha pasado todas las barreras. Hemos visto cómo trina inclusive a las tres, cuatro de la mañana, hora que se le ocurra, trina lo que se le ocurra, pelea con quien se le ocurra. Entonces, aquí vemos una persona que no tiene un buen control de las redes sociales y se le olvida que él es la persona que da directrices a nivel nacional", señaló.
Vea aquí El Debate, completo:

Finalmente, indicó el cabildante: “Se le olvida que él no es el presidente de una corriente política, sino de todos los colombianos, y yo creo que el presidente Gustavo Petro vive mandando un mensaje equivocado y ojalá todos esos organismos del Estado no estuvieran en función de lavarle la cara al presidente. Como vemos que RTVC lo hace a costumbre, pues realmente deberíamos empezar a legislar para evitar que cuando llega una persona que está fuera de sí, utiliza las redes sociales, no solamente de él, sino de todos los organismos del Estado, para hablar lo que se le plazca; pues no debería ser así”.
Desde un grupo de WhatsApp de Prensa de la Presidencia de la República se viene ordenando a los jefes de los departamentos de prensa de las entidades del Gobierno nacional seguir determinadas instrucciones, de modo que las declaraciones del presidente Gustavo Petro en diferentes escenarios, como es el caso de los consejos de ministros, se vuelvan tendencia en las redes sociales.
De hecho, en las últimas horas se filtró la orden exacta que entregaron en dicho grupo de WhatsApp a todos los ministerios, departamentos administrativos y agencias públicas, horas antes del discurso del presidente Petro ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el pasado martes, 23 de septiembre.
Desde Presidencia de la República le ordenaron a los integrantes de dicho grupo en WhatsApp, utilizar en sus respectivas redes sociales el hashtag #PetroLíderMundial, mientras el jefe de Estado hablaba en la ONU.