El Debate
Juliana Solano, gobernadora (e) de Bolívar, reveló en SEMANA cuándo navegará el primer crucero por el río Magdalena: “60 habitaciones de lujo”
La gobernadora (e) de Bolívar, acompañada por el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, habló en El Debate de SEMANA.
Uno de los planes turísticos más esperados por los colombianos y turistas internacionales, este 2025, es sin duda navegar por el río Magdalena a bordo de un lujoso crucero.
En El Debate de SEMANA, Juliana Solano Char, gobernadora (e) de Bolívar, reveló a partir de cuándo navegará por este importante afluente el primer crucero.

“Se espera que el 5 de mayo salga el primer crucero por el río Magdalena. Tiene 60 habitaciones de lujo”, reveló Solano.
La mandataria departamental encargada dijo que el objetivo es que, precisamente, los turistas nacionales e internaciones, aparte de Cartagena, visiten otros municipios de Bolívar, entre esos Mompox.
Lo más leído
“Cartagena es ese gran ancla, no vamos a competir obviamente con la vocación y jerarquía e importancia que tiene Cartagena, pero sí usarla como ancla para que los turistas que vengan a visitar la ciudad no solo pernocten allí, sino que también vayan a municipios turísticos como Mompox y se irrigue en la economía de los municipios el dinero que traen los turistas. Y una de estas grandes apuestas es, por ejemplo, el crucero por el río Magdalena; cuando el gobernador (Rafael Alejandro Martínez) y el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, llegaron a sus mandatos, este proyecto estaba prácticamente fallido”, dijo Solano en El Debate.
A propósito, Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, recordó que cuando llegó a asumir su mandato, dicho proyecto del crucero por el río Magdalena no estaba contemplado para que saliera desde el muelle La Bodeguita, ubicado en la capital de Bolívar.
“Estaban construyendo prosperidad, generando empleo y haciendo grande a Bolívar y Cartagena, pero no podía salir desde nuestro muelle natural, porque cuando gobierna quien no tiene experiencia, se toman decisiones desacertadas”, explicó Turbay en El Debate.
Así mismo, Turbay fue enfático al decir que se necesita cambiar el tipo de turistas que diariamente llegan a Cartagena; es decir, que sean “de lujo”, y no “pedófilos, degenerados”, que tanto daño le hacen a la ciudad.
“Entonces, ese crucero le va a traer turistas de lujo a Cartagena que van a disfrutar del paraíso natural que es el canal del Dique, San Basilio de Palenque, Calamar, Mompox; pero ese es un turista que si llega a la ciudad, antes o después, se demora dos días más en Cartagena”, agregó Turbay.
En una nueva intervención en El Debate, la gobernadora encargada manifestó que, con este proyecto, se mezclará por primera vez una operación que es marítima y fluvial: “El brazo de Mompox no era navegable hacía 65 años. Nuestra arteria principal y no era navegable. Mompox se había quedado rezagada”.
Este crucero será operado por la reconocida compañía extranjera AmaWaterways, la cual se encargará de recorrer una ruta en que el 75 % del trayecto atraviesa el territorio bolivarense. “Tienen cruceros en todo el mundo. En el río Sena (Francia), en Egipto, en Vietnam. Es una compañía internacional muy reconocida en materia de cruceros y va a ser un turismo de calidad, culto”, resaltó Solano.