EL DEBATE

Lalis, influencer petrista, reveló cómo en 20 días obtuvo más de 20.000 votos en consulta del Pacto Histórico: “Debo ser honesta”

La joven influencer lo contó todo en ‘El Debate’ de SEMANA.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

29 de octubre de 2025, 5:49 p. m.
El Debate, Yesid Lancheros director de Semana, entrevista a Laura Daniela Beltrán
La ‘influencer’ Laura Daniela Beltrán en entrevista en El Debate de SEMANA. | Foto: Samantha Chavez

En medio de la consulta interna del Pacto Histórico que se llevó a cabo el pasado domingo, hubo dos influenciadores entre los más votados.

Entre estos, Laura Daniela Beltrán, más conocida en redes sociales como Lalis, quien quedó entre las candidatas más votadas del Pacto Histórico para la Cámara de Representantes.

La joven de 28 años obtuvo 26.718 votos en la lista del Pacto Histórico a la Cámara por Bogotá; la segunda más alta, luego de la congresista María Fernanda Carrascal.

Tras lo anterior, Lalis, quien tiene prácticamente un cupo asegurado en la Cámara de Representantes, decidió hablar en El Debate de SEMANA y contar cómo logró esa votación tan elevada.

Habla LALIS, la revelación del Pacto Histórico en Bogotá | El Debate

“El 29 de septiembre arranqué la campaña, el día que nos dieron el número. 20 días [de campaña]. Debo ser muy honesta, nosotros nos gastamos… no hecho bien la cuenta, pero no supera los dos millones y medio en plata. Y estoy exagerando. Fue un tema de redes sociales; de hecho, la mitad de esa plata se fue a pauta [en Facebook] de cómo votar, porque la gente estaba muy confundida”, dijo Beltrán en El Debate.

El Debate, Yesid Lancheros director de Semana, entrevista a Laura Daniela Beltrán
Yesid Lancheros, director de SEMANA, entrevista a Laura Daniela Beltrán en El Debate. | Foto: Samantha Chavez

De tal modo, la influencer recordó que en medio de su campaña no pautó sobre lo que ella proponía, sino que más bien se dedicó a explicar en redes sociales cómo se debía votar en la consulta del Pacto Histórico.

“Lo de los volantes fueron donaciones también de amigos, no multimillonarios; amigos del barrio. Como ‘yo te ayudo’. Igual los folletos, valieron cuatrocientos mil pesos, entonces entre dos amigos pusieron plata. Esta campaña literalmente fue con las uñas y fue netamente digital”, agregó en El Debate.

Laura Daniela Beltrán, LALIS: “Yo no odio a las empresas” | El Debate

De tal modo, la joven influencer indicó que, para llevar a cabo su campaña en tan pocos días, no fue necesario hacer lo que precisamente hacen algunos políticos tradicionales, como visitar plazas de mercado, llenar salones comunales. Tan solo repartió unos volantes que le habían regalado unos amigos.

“Sí a volantear, porque ya había una donación de volantes y, pues, no vas a desperdiciar los volantes que te dan tus amigos. Y fuimos y volanteamos en Kennedy y ya. De verdad, que no hay mayor mística en esto”, resaltó Beltrán.

De tal modo, Beltrán consideró que se debe empezar a hacer un análisis sobre la transición de lo digital en los escenarios electorales.

"Si sube Abelardo De La Espriella, es muy peligroso": Laura Daniela Beltrán | El Debate

“No tengo la fórmula; me gustaría hacer un análisis y lo pongo sobre la mesa. De hecho, hoy tenía un panel en la tarde en el Externado y yo le decía a la profesora que hay que empezar a investigar estos temas; es muy curioso. O sea, a esa transición de lo digital en el escenario electoral hay que hacerle un análisis: por qué, cómo, cuándo, qué pasó con las estructuras políticas, cómo está funcionando ahora la gente”, aseveró la joven influencer del petrismo.