El Debate
Le caen en vivo a Petro por su reacción sobre Nobel de Paz de María Corina Machado: “Escribió bajo ese efecto de odio y rencor”
Un expresidente cuestionó duramente a Petro por las palabras que le dijo a la líder opositora tras el reconocimiento que recibió.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La lucha que ha dado María Corina Machado para liberar a Venezuela finalmente fue reconocida en el mundo y por eso en las últimas horas se quedó con el Premio Nobel de Paz, uno de los galardones más prestigiosos en todo el planeta.

Tras la noticia, líderes mundiales y personalidades de todo tipo le enviaron mensajes de felicitación y respaldo a la líder opositora.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro se pronunció asegurando que espera que “ayude a que su país consiga el diálogo para mantener la paz”.

El expresidente Andrés Pastrana habló en El Debate de SEMANA acerca de lo que significa este reconocimiento para Machado y también se refirió a la reacción del jefe de Estado colombiano.
El exmandatario calificó a Petro como un “antidemócrata” por las posiciones que ha adoptado frente al régimen de Maduro, especialmente en lo relacionado con las últimas elecciones. “Nunca levantó la voz para defender ese proceso democrático que ganó la oposición”, dijo.
Sobre el mensaje que escribió en relación con el Nobel de Paz para la líder venezolana, Pastrana sostuvo: “Es una falta de grandeza que tiene el presidente”.

El expresidente destacó a María Corina como una persona que ha defendido la libertad y la democracia poniendo en riesgo su propia vida, por lo que cuestionó duramente las palabras de Petro.
“Yo creo que eso lo escribió a altas horas de la madrugada y bajo ese efecto de odio y rencor, eso se ve reflejado en ese mensaje”, expresó.

Incluso, Pastrana afirmó que era mejor que el presidente no hubiera hecho ninguna publicación, ya que está en todo su derecho de no estar de acuerdo con la elección del Nobel. “No ponga nada porque no tiene por qué reconocerlo y era mejor no hacerlo”, comentó.
Por su parte, Marta Lucía Ramírez, exvicepresidenta de Colombia, sostuvo que el mensaje del jefe de Estado refleja, según ella, una “gran hipocresía” frente a las manifestaciones en público que ha hecho el líder natural del Pacto Histórico.
Por esto, sumado al logro de Donald Trump de alcanzar un cese al fuego y la paz en la Franja de Gaza, la exfuncionaria indicó que Petro es el “gran perdedor”.

“Él apostó al fracaso de las gestiones de Trump en el tema de Medio Oriente […], también salió a defender el Cartel de los Soles y a Nicolás Maduro, pretendiendo que el Ejército de Colombia combatiera al lado del ejército de Maduro. Él ha sido el gran perdedor de estas dos grandes noticias para la paz mundial”, manifestó.
En esa misma línea, Pastrana calificó como una extraña “coincidencia” que mientras que Petro le intentaba apostar a la creación de un ejército para combatir en Gaza, el inquilino de la Casa Blanca se fue por la dirección del diálogo y la paz.
"Hay que darle es el premio Nobel de Química a Petro, porque volvió el país m.....": @PachoSantosC #ElDebatehttps://t.co/TnxD0iV94q pic.twitter.com/iRggp5MIlt
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 10, 2025
“En el caso de María Corina, Petro defiende a la narcodictadura en Venezuela y no está de acuerdo con la gran defensora de la paz y la democracia, como lo es ella”, complementó.