El Debate
“No existe ninguna posibilidad de que el Pacto Histórico nos gobierne en Colombia”: senador petrista se sincera
Tal parece que la labor del Gobierno Petro ha hecho que se desinfle el Pacto Histórico, por lo menos así lo piensan sectores afines.

Falta menos de un año para que se lleven a cabo las elecciones para el Congreso de la República, por lo que varios sectores ya tienen la mira puesta y, poco a poco, van destapando sus cartas. Por otra parte, hay otros que tienen que ser realistas con sus posibilidades y empezar a trabajar para llegar de la mejor forma.

Tal parece que ese es el caso del Pacto Histórico, movimiento que llevó al gobierno del presidente Gustavo Petro al poder, pero que, poco a poco, se ha ido cayendo de cara a la ciudadanía.
Paulino Riascos, senador del partido Alianza Democrática Amplia (ADA) y quien formó parte del Pacto Histórico, habló en El Debate de SEMANA y fue muy sincero sobre las posibilidades que tiene el movimiento para las otras elecciones.

“Lo voy a decir con toda franqueza: no existe ninguna posibilidad hoy de que el Pacto Histórico nos gobierne en Colombia. Yo hablo a diario con mucha gente y la verdad es que Colombia está dolida”, dijo.
Lo más leído
En ese sentido, explicó que él seguirá apoyando los proyectos que lleguen desde el movimiento político y que ayuden a solucionar las problemáticas del país, pero no estará con ellos de cara a las elecciones de 2026.
“Colombia lo que quiere es que este periodo presidencial termine rápido para seguirle apostando a un cambio. ¿Quién será? No sé y no me vayan a preguntar eso, pero el país sigue necesitando el cambio y ya no es con el Pacto", expresó.

Riascos fue más allá y confesó que son varias las personas que le han dicho que se arrepienten de votar por Petro y apoyar este proyecto político, tal y como le está pasando a él.
“Los políticos que estamos acá cerca podrán tener resentimiento y expresarse porque no se logró el objetivo, pero escuchar al campesino es otra cosa”, manifestó.
De hecho, sostuvo que muchas personas del común se sienten engañadas por lo que se ha hecho hasta el momento, especialmente porque no hay oportunidades y es difícil la situación de orden público en muchas zonas.
“Yo estoy arrepentido de votar y apoyar a Petro, lo digo y lo sostengo, pero lo mío es sin rencor”, dijo y, por lo mismo, remarcó que sigue apoyando las propuestas que considera pertinentes para Colombia.
“Yo quiero que esto termine rápido”, confesó de manera tajante.

La desilusión es tan grande que Riascos aprovechó el espacio para enviarle un mensaje al presidente Petro y revelar que, pese a que buscó al máximo mandatario, este ni siquiera le dio “cinco minutos” de su tiempo.
“Yo hoy solo le diría al presidente Petro que le faltó escuchar a muchas personas y compañeros congresistas del Pacto Histórico. Le digo que hubo muchas personas que jugaron con el proyecto, incluso que hay cosas que hacen y él ni se entera, pero afectan a todo el movimiento”, señaló.

Riascos reiteró que no habla desde el rencor, ya que siente un gran dolor por lo que está pasando con el proyecto político. “Nosotros veníamos a gobernar a Colombia mínimo por 20 años, pero no pudimos”, dijo.