El Debate
“Petro no es líder mundial, es presidente de Colombia y quisiéramos que no planteara teorías inviables”
El presidente ha sido duramente criticado por el discurso que entregó en la ONU desde Estados Unidos.

El presidente Gustavo Petro, muy a su estilo, tuvo un duro discurso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos. El jefe de Estado habló de muchos temas y lanzó duros dardos en contra de su homólogo Donald Trump.

Uno de los aspectos que más controversia generó fue que propuso la creación de un Ejército Internacional para “defender” la vida del pueblo palestino. “Por eso invito a las naciones del mundo y a sus pueblos a unir ejércitos y armas. Hay que liberar a Palestina“, afirmó.
Andrés Forero, representante a la Cámara por el Centro Democrático, habló en El Debate de SEMANA acerca del discurso del mandatario colombiano y se mostró en contra de esta idea para ponerle fin a la guerra que hay en esta zona del mundo.

“Petro tiene un doble rasero, una contradicción frente a lo que plantea cuando considera que se agotó el espacio del diálogo en Gaza, con relación a lo que planeta aquí en Colombia”, señaló.
El congresista recordó que pese a que grupos armados como el ELN siguen cometiendo delitos y matando, el jefe de Estado y su gobierno continúan negociando, lo que les ha dado mucho más terreno a estas estructuras.

Por lo mismo, apuntó que este doble rasero “llama la atención” y, en tanto, no encuentra sentido a esta propuesta que hizo el mandatario en la ONU.
“El presidente, hoy por hoy, tiene menos legitimidad para condenar lo que está sucediendo en Gaza, que la que tenía por ejemplo el presidente Boric, de Chile. Él fue capaz de condenar los ataques de Hamás, [...] pero Petro no lo hizo”, comentó.

De la misma forma, aseguró que este doble rasero del mandatario colombiano queda demostrado en las posiciones que ha tomado sobre la invasión en Ucrania por parte de Rusia.
“Sí llama la atención ese doble rasero, porque lo que está ocurriendo en Ucrania es igualmente grave y condenable. [...] Entiendo que él esté pendiente de lo que pasa en Gaza, pero quisiera que también esté pendiente de lo que pasa en Colombia”, dijo.
Forero fue más allá y contradijo lo que han dicho algunos sectores del petrismo, por ejemplo, Gustavo Bolívar, quien en su momento afirmó que a Petro no se le valoraba en el país mientras que por fuera era un “líder mundial”.

“Petro no es líder mundial, es presidente de Colombia, y quisiéramos que los instrumentos que tiene para resolver los problemas que hay, pues los utilizara y no planteara estas teorías inviables de tener un Ejército mundial que vaya a enfrentarse con Israel”, expresó.
De esta forma, el militante del Centro Democrático cuestionó duramente al jefe de Estado colombiano por lo que dijo ante la ONU, unas críticas que están llegando desde diferentes sectores.

Incluso, algunos han advertido posibles consecuencias por la forma en la que Petro habló de Trump y la nación norteamericana, lo que generó que la delegación estadounidense se retirara del recinto.