El Debate

¿Quiénes están detrás del cartel ‘Se busca’ con foto del presidente Petro? “Nos dejaron a un lado”

En el cartel también aparece la imagen del ministro de la Igualdad, Carlos Rosero, y del viceministro de Juventud, Pablo Zabala.

11 de abril de 2025, 5:47 p. m.
Cartel de Se Busca con la foto del presidente Gustavo Petro
El cartel de 'Se busca' con la foto del presidente Gustavo Petro. | Foto: Imagen tomada de las redes sociales del Consejo Nacional de Juventud

Desde el Consejo Nacional de Juventud perdieron la paciencia con el gobierno del presidente Gustavo Petro, pues aseguran que se han presentado incumplimientos y ningún funcionario les da la cara.

Por eso, desde el Consejo tomaron la decisión de publicar un cartel de ‘Se busca’, el cual se volvió viral, en cuyo volante aparecen las fotos del mandatario, del ministro de la Igualdad, Carlos Rosero, y del viceministro de Juventud, Pablo Zabala.

En El Debate de SEMANA, integrantes del Consejo Nacional de Juventud se pronunciaron al respecto.

Jóvenes publican cartel de ‘SE BUSCA’ con foto del presidente Petro, ¿qué pasó? | El Debate

De acuerdo con Elizabeth Salinas, consejera nacional de juventudes por Medellín, la imagen de ‘Se busca’ tiene con objetivo llamar la atención del Gobierno nacional.

La joven explicó que el pasado fin de semana hubo un encuentro en Bogotá en el que estuvieron presentes líderes estudiantiles de todo el país para tratar de concertar una agenda conjunta con el Gobierno nacional, pero ello no fue posible.

“Nos llega la sorpresa de que un día antes o el mismo día que estábamos los jóvenes en Bogotá, tenemos la noticia de que finalmente no se pudo concertar la agenda; no teníamos proyecto ni plan para esa semana que estábamos allá en la ciudad. También los jóvenes hacemos un llamado para poder interlocutar nuestras agendas y llevar al territorio los procesos del nivel nacional. Necesitamos que haya también una voluntad política por parte de la administración para poder ejecutar nuestros procesos y proyectos a nivel nacional”, dijo Salinas en El Debate.

¿Los jóvenes se sienten UTILIZADOS por el Gobierno Petro? Esto responden |  El Debate en Semana

Por su parte, Daniel González, consejero nacional de juventudes por Bogotá, recalcó que al Gobierno nacional no le están pidiendo “un espacio al azar, ni un favor”.

“Hemos encontrado silencio institucional bastante grande, y no solamente a nivel nacional, sino dentro de administraciones locales y territoriales. Yo estoy completamente seguro de que los gobiernos, no solamente el presidente, sino los alcaldes y gobernadores, suelen tener ese abandono, suelen dejar a las juventudes como el último recurso y espacio. Y nosotros tenemos claro que las juventudes, no solamente colocaron al presidente, sino que también estamos para cosas muy grandes como actores políticos dentro del país”, resaltó González.

Por lo tanto, fue enfático al decir en El Debate que su sentir es que siempre los terminan dejando a un costado.

“Siempre va a haber un interés de las instituciones y de los mismos políticos sobre la juventud. Eso no es algo nuevo. Siempre nos han visto como los carga maletas, los que organizan las sillas, los que reparten los volantes, los que ayudan a movilizar; pero al final, siempre nos dejan a un lado y siempre pasamos a ser como lo último entre las agendas del Gobierno”, recalcó González en El Debate.

Jóvenes le piden al Gobierno Petro QUE LOS “RESPETE” y le envían petición | El Debate en Semana

Entre tanto, Juan Vélez, vocero de la Plataforma Nacional de Juventudes, manifestó que difícilmente encuentran personal del Gobierno nacional que los escuche y tenga la disposición de pactar. También aclaró que lo que ellos estaban haciendo como líderes estudiantiles no era un acto político.

“No ha sido algo solamente de este gobierno. Inclusive, dentro de este Gobierno nacional hemos tenido la oportunidad de ser escuchados, porque anteriormente ni siquiera había la posibilidad de interlocutar con las instancias ministeriales. Entonces, eso dejarlo claro para que no se mal interprete que es un acto político lo que estamos haciendo en estos momentos del llamado a Petro, porque es la cabeza del Gobierno nacional”, aseveró Vélez.