El Debate
Revelan qué habría detrás del polémico reloj de Armando Benedetti: “Cortina de humo”
El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que el reloj, objeto de controversia, no es original.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En los últimos días, surgió una polémica alrededor de un reloj que ha portado el ministro del Interior, Armando Benedetti, luego de que Ariel Ricardo Armel, presidente de la Fundación Libremente, indicara que esa joya, supuestamente, vale un dineral.
“¿De dónde saca plata un político como Armando Benedetti para tener un Patek Philippe de 170.000 dólares? ¿Las primas técnicas están muy altas? En el progresismo solo progresan los políticos zurdos", dijo puntualmente Armel en la red social X, el pasado lunes 6 de octubre.
Tras dicha afirmación de Armel, el ministro lo llamó “sapo y de mala fe”. Además, en un video, Benedetti apareció explicando la procedencia de ese accesorio, no sin antes afirmar que es “es chimbo. No es de verdad”.
En medio de la polémica, Juan Manuel Galán habló en El Debate de SEMANA sobre los siete precandidatos de oposición que buscan unirse de cara a las presidenciales de 2026. Sin embargo, en medio de su intervención en el programa, Galán no pasó por alto el reloj de Benedetti y reveló cuál es la estrategia detrás de ese sonado tema.

“No podemos seguir distraídos. Hoy nos distrae el Gobierno nacional todos los días con un trino, con el reloj del ministro del Interior (Armando Benedetti), o con cualquier cosa que sirve para crear una cortina de humo que nos distraiga a la hora de resolver los problemas urgentes que necesita resolver la política. No podemos darnos el lujo de perder más tiempo, más oportunidades, porque estamos envejeciéndonos como país. No podemos llegar a ser un país viejo y pobre porque tenemos grandes oportunidades en el mundo que cambió hoy, en donde Colombia puede ser un país que materialice sus riquezas”, manifestó Galán en El Debate.
De tal modo, Galán fue enfático al decir que en Colombia hay muchos problemas por resolver, como para que los ciudadanos se queden con discursos ideológicos “vacíos” que no les resuelven los problemas.
“Esa es la gran responsabilidad que tenemos como grupo que estamos buscando un camino de unidad alrededor de un propósito común”, agregó Galán en El Debate de SEMANA.