El Debate
Rodrigo Lara cuestionó en SEMANA la libertad de Carlos Lehder: “Como si nada hubiera pasado”
El exsenador pidió a la justicia colombiana que se reactiven investigaciones por el magnicidio de su padre, el exministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla.

Este lunes 31 de marzo, el Juzgado 18 de ejecución de penas de Bogotá canceló todas las órdenes de captura que existían en contra del excapo del Cartel de Medellín, Carlos Lehder, luego de haber sido detenido el pasado viernes tras su arribo a Colombia en un vuelo procedente de Alemania.
Luego de que Lehder fuera puesto en libertad, el exsenador Rodrigo Lara, hijo de Rodrigo Lara Bonilla, exministro de Justicia asesinado el 30 de abril de 1984, pidió en El Debate de SEMANA que la justicia colombiana retome las investigaciones contra Lehder, recalcando que este hizo parte de la organización criminal, señalada del magnicidio de su padre.

“Carlos Lehder hacía parte de la cúpula, dirigió el Cartel de Medellín. Ahí estaban los hermanos Ochoa Vásquez, estaban naturalmente Pablo Escobar y Lehder, y como líder de esa organización criminal, son responsables de los crímenes que cometió esa organización en los años ochenta en Colombia. Sembraron mucho dolor, cometieron muchos delitos y le hicieron mucho daño a Colombia”, dijo Lara.

El exsenador también fue enfático al decir que era normal que Lehder buscara exculparse del crimen de su padre, y querer mostrar que Pablo Escobar, quien ya está muerto, estaría detrás del magnicidio del exministro.
Lo más leído
“El crimen de mi padre es de lesa humanidad, fue asesinado por esta organización de la cual él era miembro de la cúpula; es decir, él tenía poder de decisión, poder de nominación y allí se tomó esa decisión. Yo creo que es muy claro y naturalmente eso debe ser resuelto, decidido y clarificado por un juez de la República”, agregó el exsenador en El Debate.
En tal sentido, Lara dijo que a Lehder lo debería llamar a declarar la justicia y vincularlo formalmente a la investigación por la muerte del exministro Lara Bonilla. “Es un mensaje desafiante a la democracia y el pueblo colombiano, en el sentido de ‘mire, yo cometí los peores y más graves crímenes en este país y aquí estoy como si nada hubiera pasado’”.

Al ser consultado sobre en qué quedó la investigación por el asesinato de su padre, Lara dijo que quedó “en nada”.
“El asesinato de mi padre sigue y permanece en la impunidad. Solamente fueron condenados unos autores materiales de esa organización, cuando el juez Tulio Manuel Castro Gil vinculó formalmente a esa cúpula del Cartel de Medellín, entre los cuales estaban Carlos Lehder, naturalmente. Pues el juez Tulio Manuel fue asesinado en una calle de Bogotá (...). Por eso es que yo creo que esa investigación debe retomarse desde un principio y yo creo que el señor Lehder debe ser vinculado formalmente a esta investigación”, insistió.

De tal modo, Lara fue enfático al decir que ha habido inacción de parte de la justicia colombiana.
“Pedirle a la fiscal general de la nación que priorice esa investigación, que obtenga resultados, porque el país y naturalmente la familia clamamos justicia”, pidió Lara.