El Debate

Roy Barreras propone programa de vivienda para los colombianos que viven en el exterior: así funcionaría

El precandidato presidencial recalcó que es un novedoso programa que no existe en Colombia.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

23 de octubre de 2025, 8:38 p. m.
El Debate entrevista de Yesid Lancheros al precandidato presidencial Roy Barreras.
El precandidato presidencial Roy Barreras | Foto: Samantha Chavez

Los precandidatos presidenciales siguen abriendo sus cartas de cara a la contienda de 2026 que, cada vez, está más cerca. Precisamente, el exsenador Roy Barreras, quien el pasado lunes hizo oficial que va por la Casa de Nariño, habló en El Debate de SEMANA, donde se refirió a un programa de vivienda para los colombianos que viven en el exterior.

"Vamos a IMPORTAR viejitos y viejitas": Roy Barreras | El Debate

El precandidato Barreras dijo que los 10 millones de colombianos que están en el exterior envían al país 14.000 millones de dólares a sus familiares, pero, “de manera absolutamente desordenada”.

De allí, que Barreras proponga que ese dinero que los colombianos envían desde el exterior empiece a tener un objetivo: la construcción de vivienda para ellos mismos o sus familiares.

Porque no hay una política que canalice esos recursos para que ellos puedan comprarle la casita a la mamá. Por cada casa que construyamos, hay 4.5 empleos. Si logramos que esa platica [la de los colombianos en el exterior] llegue, por ejemplo, al Fondo Nacional del Ahorro, y que por cada 20 millones de pesos que giren los colombianos, el Estado ponga otros 20 millones, que es una especie de subsidio para la cuota inicial del subsidio de la mamá, o del colombiano que quiere tener una propiedad para regresar en su jubilación, estimulamos tres y cuatro veces más que lo que hacemos con subsidios”, explicó Barreras en El Debate de SEMANA.

El Debate entrevista de Yesid Lancheros al precandidato presidencial Roy Barreras.
Roy Barreras en entrevista con Yesid Lancheros, director de SEMANA. | Foto: Samantha Chavez

De acuerdo con Barreras, el objetivo es apostarle a un programa que hoy en día no existe en Colombia. El precandidato insistió en que el objetivo es que el dinero de las remesas, “no se disuelva, no se eche a perder, sino que se vuelva vivienda”.

Para quienes se acojan a dicho programa, Barreras explicó que tendrían beneficios como exenciones en el predial hasta por cinco años, así como tasas de interés preferenciales.