El Debate

Roy Barreras toma partido sobre la puja de Gustavo Petro y Donald Trump: “No sean hipócritas”

El exembajador en Reino Unido lanzó oficialmente su candidatura presidencial para 2026.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

23 de octubre de 2025, 5:05 p. m.
De izquierda a derecha: Gustavo Petro, Roy Barreras y Donald Trump.
Gustavo Petro, Roy Barreras y Donald Trump. | Foto: Colprensa y AFP, respectivamente.

Roy Barreras anunció el pasado lunes, 20 de octubre, desde Monserrate, en Bogotá, que entra a la contienda electoral del próximo año.

“Siento la fuerza de Colombia y sé que si cada familia ha tenido y tiene la fuerza para salir adelante, Colombia sale adelante. Hoy inicio el camino que nos llevará a la Presidencia de la República de Colombia”, dijo Barreras.

Ahora, en El Debate de SEMANA, Barreras tomó partido en medio de la puja entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump.

ROY BARRERAS va por la Presidencia: esto es lo que le propone a Colombia | El Debate

El precandidato presidencial dijo que, si bien es momento de sanar las heridas, bajarle al tono y solucionar las diferencias a través de los canales diplomáticos, Estados Unidos debe entender que Colombia ya no es el “patio trasero” de ellos.

Barreras también manifestó que para nadie es un secreto que Estados Unidos es una potencia económica mundial, pero que tampoco es la única.

“Hay otras potencias económicas emergentes, y políticas también, como India, China, Europa, y Colombia tiene otras alternativas. Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial, hay que restablecer esas relaciones con inteligencia, con calma, cabeza fría, pero con respeto, dignidad y orgullo colombiano”, agregó el precandidato.

El Debate entrevista de Yesid Lancheros al precandidato presidencial Roy Barreras.
Yesid Lancheros, director de SEMANA, entrevista al precandidato presidencial Roy Barreras, este jueves 23 de octubre. | Foto: Samantha Chavez

“No sean hipócritas, ustedes consumen la cocaína”

El mes pasado, Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha contra las drogas y, recientemente, el mandatario Trump dijo que Petro “es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas”.

"Ya NO SOMOS el patio trasero de Estados Unidos": Roy Barreras | El Debate

Además, este miércoles 22 de octubre, el presidente de Estados Unidos aseguró desde la Casa Blanca que el jefe de Estado colombiano es un “matón” que, según él, “tiene fábricas de cocaína”.

En medio de esas acusaciones, el precandidato Barreras le pidió al Gobierno Trump que revise ese paradigma de que Colombia es narcotráfico. Le dijo que mejor le hablen con dignidad al mundo.

No sean hipócritas, ustedes consumen la cocaína, ustedes ponen el consumo. Colombia pone los muertos y el primer mundo pone la nariz para meterse la cocaína, meterse la perica. Esa es la verdad. ¿Y nosotros somos los únicos culpables? Y ahora nos anuncian que van a recortar ayudas contra los narcos. Pues felices los narcos. Si es que los únicos enemigos son los narcotraficantes, son ellos, no es el pueblo colombiano trabajador, ni los empresarios, ni los exportadores, ni los floricultores”, señaló Barreras en El Debate.

Al final, Barreras indicó que esperaba que bajara la tensión política entre ambos países y que Estados Unidos no imponga medidas económicas contra Colombia que, al final, afectarán a los sectores productivos.

Noticias relacionadas