El Debate
¿Se acaba la Fiscalía de ‘bolsillo’? Lanzan propuesta en vivo para evitar “presiones” de los presidentes a entes de control
La propuesta busca evitar que existan entes de control de ‘bolsillo’ y de esta manera que exista una mayor independencia en el Ministerio Público.

Los precandidatos a la Presidencia ya enfilan sus motores para intentar ser el reemplazo del presidente Gustavo Petro. Por lo mismo, varios de ellos ya han lanzado algunas de sus propuestas con las que intentarán convencer a los colombianos.

El excontralor Carlos Felipe Córdoba habló en El Debate de SEMANA acerca de lo que será la carrera por la Casa de Nariño y lanzó, en vivo, una propuesta para evitar “presiones” a los entes de control, especialmente a la Fiscalía que, en muchos casos, termina siendo de ‘bolsillo’ para los presidentes.
El exfuncionario habló de la necesidad de que la política de seguridad deje de cambiar cada periodo presidencial y se convierta en una política de Estado, la cual pueda perdurar durante muchos años.
“Tenemos nosotros que tener una fuerza pública sólida, fuerte y eficiente, tal y como pasa en otros países. Nosotros tenemos que dar el paso, no podemos esperar a que cada cuatro años llegue un presidente y mire si tiene la voluntad o no de ejercer el principio de autoridad”, comentó.
Lo más leído
Por lo mismo, propuso que exista la posibilidad de que los mismos generales estén al frente de las Fuerzas Militares durante 5 o 10 años. “Esto para que tengan toda la continuidad de dar golpes certeros y contundentes a los bandidos en el país”, dijo.

En ese sentido, también propuso que las personas que estén al frente de los entes de control, como por ejemplo la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General de la República, ente otros, tengan periodos mucho más largos.
“Son entes que deberían de tener periodos que no coincidan con los presidentes de turno, pero que tengan unos periodos de unos 12 años para que tengan continuidad y la lucha contra los bandidos tenga la capacidad de ser autónoma en este país”, explicó.
Córdoba afirmó que con esto se logrará que no se “dependa” de los presidentes de turno y que los entes de control sean verdaderamente “autónomos”.
“Con esto no se tendría ninguna clase de presión hacia ellos y podrían definitivamente cumplir con su labor constitucional, la cual es que la lucha contra la corrupción no puede estar atada a nadie, ni la lucha contra la delincuencia”, indicó.
Con ello, según mencionó el precandidato, se lograría obtener verdaderos resultados y se acabaría con la “vagabundería”. Al tiempo, el excontralor cuestionó con dureza la política de seguridad del presidente Petro.

“Esta paz total le ha hecho un daño total a la seguridad del país. Yo creo que el periodo de todos los entes de control debería ser de mínimo 12 años”, apuntó.
Para argumentar su idea, Córdoba puso de ejemplo lo que sucede en otros países. “Acá necesitamos nosotros es cambiar la mentalidad y buscar que exista continuidad, pero que tengamos unos procesos en donde estas personas que no hagan la tarea, pues se puedan remover”, aseguró.

Por lo mismo, también indicó que al fiscal general de la nación lo deberían elegir las altas cortes y cambiar también el esquema de los ternados. “En eso tenemos que avanzar muchísimo para generar mayor independencia”, concluyó.