El Debate

Senadores costeños arremeten en vivo contra Petro por discurso que desató canción de marcha fúnebre: “Le importa un carajo”

Algunos congresistas le ‘cantaron la tabla’ a Petro por la forma en la que habló de ellos durante el cabildo abierto en Barranquilla.

21 de mayo de 2025, 5:34 p. m.
El presidente Gustavo Petro, desde Barranquilla, en su Cabildo abierto.
Las palabras del máximo mandatario desataron una nueva polémica. | Foto: Presidencia de la República de Colombia

El presidente Gustavo Petro armó un nuevo terremoto político por el discurso que realizó este martes, 20 de mayo, en el cabildo abierto en la ciudad de Barranquilla.

Entre otras cosas, cuestionó a los senadores que ayudaron a hundir la consulta popular, pero centró su atención en los congresistas costeños, a quienes nombró uno por uno. Además, en medio del acto se escuchó la canción de marcha fúnebre, lo que aumentó la controversia.

Bancada costeña LE RESPONDE a Gustavo Petro tras su discurso en el Paseo Bolívar | El Debate

Algunos de estos parlamentarios hablaron en El Debate de SEMANA y arremetieron duramente contra el presidente. Antonio Zabaraín, senador del partido Cambio Radical, le recordó al mandatario que el Caribe fue fundamental en su elección para que llegara a la Casa de Nariño.

El presidente, Gustavo Petro, en Barranquilla
El jefe de Estado pronunció un duro discurso en la capital del Atlántico. | Foto: Joel González - Presidencia de la República

“Él no ha hecho absolutamente nada por Barranquilla o el Caribe (...) Petro ha sido un desastre para el país. Él es un demagogo, ese es su escenario natural: dividir, generar odio, polémica y, en eso, se mueve como pez en el agua”, comentó.

El parlamentario aseguró que a Petro, hoy en día, se le escucha más como un candidato, que como un presidente. “Tiene que entender que tiene que actuar como jefe de Estado”, apuntó.

Zabaraín calificó la consulta popular como una “trampa” que, según él, tiene como objetivo “desviar la atención de la mala gestión del Gobierno” y utilizarla como una plataforma política para las próximas elecciones.

“Lo están haciendo con los recursos del propio pueblo al que dicen defender y querer, eso es pura demagogia. Yo invitó a Petro a gobernar porque no lo hace, él solo vomita discursos, culpa, no lidera y se victimiza”, expresó.

Por lo mismo, señaló que esto ha sido una característica constante desde que el líder del Pacto Histórico llegó a la Presidencia de Colombia. “Su legado será el fracaso de la izquierda”, dijo de manera tajante.

El presidente, Gustavo Petro, en Barranquilla
Los congresistas dejaron en claro que continuarán adelante con su trabajo en el Senado. | Foto: Joel González - Presidencia de Colombia

Carlos Meisel, senador del Centro Democrático, fue otro de los que habló para mostrar su inconformismo por lo que dijo el máximo mandatario. El congresista sostuvo que, pese a esto, no buscará victimizarse, sino que tiene la tranquilidad de que cada una de sus decisiones las hace con responsabilidad y pensando en el beneficio de los colombianos.

“A los primeros a los que hay que llamar a la reflexión son a esos colectivos ciegos que lo siguen y que él incita. (...) Yo les pregunto: ¿qué gracia tiene votar por un tipo como Petro?“, comentó.

Meisel manifestó que el presidente es una persona que siempre repite los “mismo cuentos chinos”, pero que nunca llega con propuestas y mucho menos con ejecuciones.

“Todo lo que está detrás de esto es simplemente una plataforma política para él evitar responder por las consecuencias de su fracaso”, mencionó.

El senador del partido de oposición comentó que se siente un poco “atropellado”, pero, pese a esto, no se dejará amedrentar para continuar con su labor.

“Creo que su consulta popular sigue siendo una plataforma política, le importa un carajo la participación ciudadana y mucho menos los derechos de la clase trabajadora. (...) Nadie lo va a bajar de la consulta popular porque se dio cuenta de que esto le sirve para no contestar por las embarradas de su Gobierno”, concluyó.