El Debate
Sergio Fajardo: “2022 fue un fracaso y asumo. Cargué el tibio, cargué con todo; yo cambié y esta voz se está escuchando”
El exalcalde de Medellín habló de los errores que cometió en el pasado y que le impidieron llegar a la Presidencia.
El panorama político para las elecciones presidenciales de 2026 ya se está moviendo y son varios los nombres que suenan para llegar a la Casa de Nariño en reemplazo del presidente Gustavo Petro. Sergio Fajardo aparece como uno de los principales.
El exgobernador de Antioquia ha sentado posiciones firmes y duras por las decisiones que se han tomado desde el Gobierno. El profesor estuvo en El Debate de SEMANA y habló de lo que serán los próximos comicios, su posible aspiración y los errores que le impidieron ganar en dos oportunidades.
![Sergio Fajardo DESTAPA SUS CARTAS de cara a las presidenciales del 2026 | El Debate](https://i.ytimg.com/vi/-FDesxCKDuw/hqdefault.jpg)
Fajardo precisó que, hasta el momento, no ha decidido lanzarse como candidato, aunque aclaró que es una posibilidad que cada día toma más fuerza y, por lo mismo, todo este tiempo ha analizado lo que pasó en 2018 y 2022, cuando era uno de los principales favoritos, pero se terminó desinflando.
“Todavía no soy candidato porque hay unos elementos personales. Yo he estado en varias campañas, sé lo que esto significa y la cantidad de factores que intervienen, los tengo que resolver antes de pasar a formalizar una candidatura”, señaló.
Lo más leído
![La investigación en la Fiscalía contra el exgobernador Sergio Fajardo se da por los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.](https://www.semana.com/resizer/v2/5IPSCSX2QZABXNBJAIK62C4GKQ.jpg?auth=c66a6b0e0ea1209c7cf1441f00445af10f60b4d63af9d87ea0e9b0159bbdded5&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El también exalcalde de Medellín aseguró que confía en que, si se llega a lanzar, ganará las elecciones, una conclusión a la que llegó tras hacer un análisis de diferentes aspectos. Entre otras cosas, habló de su consistencia en mantener una misma idea y seguir un solo camino en la política, sin tener que “tragar sapos”.
Fajardo se sinceró al hablar de lo que fue la última campaña en el año 2022 y todos estos años en los que lo han calificado como “tibio” por algunas de sus posiciones y por haber votado en blanco en esa oportunidad, algo de lo que no se arrepiente.
!["Petro TIENE UN DELIRIO, un sentido de Simón Bolívar": Sergio Fajardo | El Debate en Semana](https://i.ytimg.com/vi/Y6Fe3szq5eA/hqdefault.jpg)
“El 2022 fue una hecatombe política, fue un fracaso muy grande que yo asumo en términos personales (...). Yo he sido el que cargó con todo, yo cargué el tibio, el centro no dice nada y todo era Fajardo”, expresó.
Con miras a lo que será 2026, el matemático explicó que todo ha cambiado y que las cosas serán completamente diferentes. “¿Hoy va a ser lo mismo? No, porque yo cambié y esta voz se está escuchando de otra manera", apuntó.
![Entrevista Juan Diego Alvira](https://www.semana.com/resizer/v2/HTUOUCJIBJEL5KUSHBGF74EUP4.jpg?auth=51e02ab3e86619fdf183fa6a956369023b3398c69595ecd37549c73175a95b87&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Asimismo, manifestó que en su momento fue un error muy grande integrar la llamada Coalición de la Esperanza, por lo que ahora, si oficializa su candidatura, irá completamente solo, o por lo menos eso es lo que tiene pensado.
“En este momento voy solo y vamos construyendo, pero yo todavía no soy candidato. Vamos avanzando sin mirar para los lados, estoy concentrado en lo que tengo que hacer (...). La vida nos irá mostrando el camino”, añadió.
!["El que ignora a Vicky Dávila comete un GRAVE ERROR": Sergio Fajardo | El Debate en Semana](https://i.ytimg.com/vi/dk8RuMQRJ7Q/hqdefault.jpg)
En ese sentido, remarcó que el principal error fue “hablar de las mismas cosas” y por ello afirmó que la coalición fue una “experiencia muy negativa” en su momento. “Nunca más en la vida vuelve a pasar eso”, puntualizó.
Finalmente, advirtió que las próximas elecciones serán muy difíciles, especialmente por la situación que se vive actualmente en el país. “Esto va para una gran confrontación y no va a ser nada fácil, será el gobierno más difícil y la campaña más difícil que hayamos visto nosotros”, dijo.