EL DEBATE
Tras consejos de ministros televisados, “Petro no genera respeto ni siquiera de su gente”
El ex fiscal general de la Nación Francisco Barbosa dio su concepto sobre los consejos de ministros, que han resultado tan mediáticos como polémicos.

El ex fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, habló con El Debate, de SEMANA. En el marco de su entrevista, en la que habló de sus aspiraciones presidenciales y analizó al gobierno del presidente Gustavo Petro, el exjefe del ente acusador fue consultado por los consejos de ministros, televisados desde el 4 de febrero de 2025.
Francisco Barbosa fue consejero presidencial para los derechos humanos en el gobierno del entonces presidente Iván Duque, y por eso ha estado en los consejos de ministros. “Yo vi uno, vi el primero y vi algunas cosas de esos consejos de ministros, incluso por los medios, que han venido publicando eso. Son un grupo de personas que no tienen ni idea para dónde va el país. Es decir, en primer lugar es una actitud, es una acción ilegal, se violenta la ley publicando o mostrando esos consejos de ministros porque al mismo tiempo pues eso es una norma legal y no se cumple, pero bueno. Este gobierno ha demostrado que la ley no es límite. O sea, el gobierno y Gustavo Petro consideran que la ley no es un límite ni debe existir. Él conceptúa que la ley y el derecho son una construcción de las élites para perseguir a los débiles, ¿de acuerdo? Pero lo que yo he visto internamente es un circo total, total, total, total”, aseguró el exfiscal Francisco Barbosa.
“Que vaya un grupo de personas e insulten al presidente de la República, y le digan que no sirve y le digan que el otro es un ineficaz, y entonces lo critiquen públicamente y la vicepresidenta se victimice, y la ministra de Ambiente llore y diga que no se sienta con Benedetti, pero hoy seguramente se tendrá que abrazar con Benedetti porque, además, es la incoherencia en todo sentido, pues lo que denota es el tipo de país que tenemos y el tipo de gobierno”, agregó Barbosa, en la entrevista con El Debate, de SEMANA.

Sobre Muhamad, la exministra de Ambiente regresa al gobierno de Gustavo Petro como directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP). SEMANA conoció que pidió ser reintegrada al Ejecutivo, por lo que ya se descarta su aspiración electoral para el próximo año. Fuentes de la Casa de Nariño confirmaron que la funcionaria fue insistente en tener un encuentro con el primer mandatario para abordar las posibilidades de retornar a la administración y, después de varias semanas, se materializaron esas conversaciones y él accedió a sus objetivos.
Lo más leído

“O sea, Petro no genera respeto ni siquiera de su gente, no hay jerarquización, no hay liderazgo. Un liderazgo se produce, y se lo dice una persona que duró cuatro años en la Fiscalía General de la Nación, con 23.000 funcionarios, con 12.000 funcionarios sindicalizados, que ejecutamos el presupuesto de forma adecuada, que además tenemos los informes de ejecución adecuada de la Contraloría General de la República, y que además había subalternos en la entidad, se hace con liderazgo y el liderazgo se genera desde arriba hacia abajo”, agregó el otrora jefe del ente acusador.
“A uno lo respetan, ¿sí? A uno lo respetan, el ministro respeta al presidente, el viceministro respeta al ministro y así sucesivamente. Todo el mundo se pone la camiseta. Si se va a criticar, se critica en equipo, no públicamente. No se destrozan los gobiernos, hay planes organizados. Eso es como un equipo de fútbol donde hay 11 jugadores y todos hacen lo que se les da la gana y el director técnico tampoco tiene ningún asunto, pues lo golean, lo acaban”, agregó el exfiscal Barbosa.
“Entonces, creo que eso es lo que estamos viendo. Es decir, el desorden, la destrucción en tiempo real y en directo, viendo —como estamos viendo— la especulación y la falta de concretar un proyecto de país. ¿Qué es lo que hoy tienen los colombianos, qué es lo que uno percibe? Que no hay proyectos de país”, acentuó.

“Entonces no se sabe para dónde va el país y si no se sabe para dónde va el país, las encuestas están mostrando que el 51 % de los jóvenes quiere largarse de aquí. Entonces si se quieren largar los jóvenes, pues nos jodimos todos los colombianos también porque los jóvenes son el motor central de la idea que tenemos como colombianos para sacar a Colombia adelante”, puntualizó sobre el consejo de ministros.
Barbosa dejó claro en El Debate que no descartaba presentar su candidatura a la Presidencia, siempre y cuando exista una coalición, conformada por lo que llamó un grupo importante, y recalcando que “nadie llega solo, ni va a poder gobernar solo, en un país como lo van a dejar”.