El Debate
Vaticinan lo que le podría pasar a Colombia si el “Pacto Histórico 2.0″ gana las elecciones en 2026: “Una ruta irreversible”
El movimiento, que llevó a Petro a la Presidencia, ya ultima detalles para lo que será la contienda electoral.

Falta poco para lo que serán las elecciones a la Presidencia 2026, en las que se elegirá el reemplazo del presidente Gustavo Petro. Por esto, varios de los nombres enfilan sus cartas para lo que será la contienda.

Mauricio Cárdenas, precandidato presidencial, habló en El Debate de SEMANA acerca de lo que será esta carrera por llegar a la Casa de Nariño, vaticinó lo que podría pasarle a Colombia en el caso de que el Pacto Histórico, movimiento que puso a Petro en el poder, ganara los comicios.
El también exministro de Hacienda se refirió a la renuncia de Laura Sarabia y los problemas que tiene el Gobierno en su interior. “Es un reflejo de la disfuncionalidad que hay”, comentó.

“Los más acérrimos críticos de Gustavo Petro son sus propios funcionarios. Y si eso pasa en el Gobierno, Colombia está a la deriva, por lo que se necesita un nuevo rumbo que tiene que empezar por un Gobierno que funcione y que tenga el mínimo de cohesión y coherencia”, agregó.
Lo más leído
El economista remarcó que este tipo de situaciones dejan en evidencia el “caos” que es el Ejecutivo de Petro. A esto se le suma la polémica por lo que dijo el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a la hora de criticar duramente al jefe de Estado colombiano.

“Ya el mundo está viendo claramente quién es Petro, es como que este seriado cada día se pone peor”, indicó.
Por lo mismo, Cárdenas enfatizó en la necesidad de “salirse de la zona de confort” y poner la mira en las elecciones del 2026. “Lo que está en juego es demasiado grande, las próximas elecciones no son normales”, señaló.

En ese sentido, precisó que en los próximos comicios “Colombia se juega mucho” y advirtió lo que podría pasarle al país si vuelve a ganar el mismo movimiento político.
“El Pacto Histórico 2.0 pondría a Colombia ya en una ruta irreversible hacia al precipicio, podríamos caer en un país sin democracia, con una situación económica muy deplorable y podríamos caer en un país donde esta izquierda radical se queda por muchos años”, apuntó.
El precandidato presidencial añadió en el diálogo: “Los colombianos no tenemos a dónde ir a diferencia de Venezuela. Los venezolanos afortunadamente nos tenían al lado, pero nosotros no tendríamos a dónde irnos en ese régimen”.

Cárdenas aseguró que uno de los principales problemas se relacionará con la economía, ya que desde su visión el Gobierno de Petro gasta pero no cubre la deuda que poco a poco genera.
De hecho, fue más allá y se refirió al “empleo militante”, uno de los aspectos en los que se estarían gastando el dinero. “Es una figura que está usando Petro para conseguir votos: consiste en dar contratos de prestación de servicios a militantes del Pacto Histórico”, comentó.

“Necesita contratar más gente para que esas personas que vienen comprometan su voto en el 2026. Por eso es que es militante, no hay ningún tipo de mérito ni de necesidad”, añadió.