El Debate

“Yo también quisiera que Petro continuara, todos estamos contentos con este gobierno, pero no es posible”

Gustavo Bolívar, precandidato presidencial, habló con El Debate, de SEMANA, de múltiples temas del acontecer nacional.

22 de julio de 2025, 6:32 p. m.
Gustavo Petro, presidente de Colombia; Eduardo Montealegre, ministro de Justicia; Armando Benedetti, ministro del Interior y Alfredo Saade, jefe de gabinete, en el Congreso de la República, en Bogotá
Gustavo Petro, presidente de Colombia; Eduardo Montealegre, ministro de Justicia; Armando Benedetti, ministro del Interior y Alfredo Saade, jefe de gabinete, en el Congreso de la República, en Bogotá | Foto: Juan Diego Cano - Presidencia de Colombia

El precandidato presidencial Gustavo Bolívar habló con El Debate, de SEMANA. Allí se refirió a la figura de la reelección presidencial para el presidente, Gustavo Petro, coreada en el Congreso de la República, en Bogotá, por algunos de sus seguidores el 20 de julio pasado. Además, el jefe de Estado ha compartido en X mensajes que apoyan esa posibilidad, prohibida por la Constitución Política de Colombia.

“Bueno, primero es, digamos, la voz aislada de Isabel Zuleta, no sé qué otros congresistas la secunden en eso y ahora el pastor Saade (Alfredo Saade, jefe de gabinete), digamos que están en su derecho a expresarse y ellos quisieran que el presidente continuara. Yo también quisiera que él continuara, pero no es posible. ¿Por qué? Porque ya no existe en la Constitución la reelección", aseguró el candidato Gustavo Bolívar.

“Mucha gente quisiera que Gustavo Petro siguiera, pero constitucionalmente es imposible. Y para que él siguiera, pues tocaría romper la Constitución y ni Gustavo Petro está dispuesto a hacerlo, ni personas pro institucionalidad, como nosotros, a secundarlo. Pero si existiera la figura, obviamente, todos estamos contentos con este Gobierno, pues ese 38 % que marcó ayer está contento con el Gobierno", agregó el candidato presidencial Gustavo Bolívar.

Habla Gustavo Bolívar. Así busca ser el candidato PRESIDENCIAL del Pacto | El Debate

“Él (Alfredo Saade) puede gritar y quererlo y sentirlo y ser auténtico en eso, pero no se puede. Una cosa es lo que uno quiere en política y otra cosa es lo que puede. Y más en temas jurídicos. Desde el punto de vista jurídico es un imposible porque, ya le expliqué, tendríamos que convocar una Constituyente, que el pueblo se manifieste, que genere un hecho político, que es lo que está diciendo el presidente al Constituyente primario: ‘generen un hecho político en marzo, depositen una papeleta pidiendo una constituyente’”, aseveró.

“Pero les doy los tiempos: suponiendo que se generara el hecho político y 15 o 16 millones de personas depositaran una papeleta, la Corte tiene que estudiar, primero la Registraduría, tiene que tomar la decisión de contarlas, porque no está obligada. Segundo, la Corte, atendiendo ese llamado, el constituyente primario, podría, no sabría, citar la asamblea. Eso tiene unos tiempos, que es convocar a unas elecciones que mínimo tiene que ser 6 meses y después elegir unos constituyentes. Y ahí sí entregarle a sus constituyentes el mandato para que arme una elección. Eso no pasa en menos de 2 años y Gustavo Petro, para entonces, ya se ha ido porque él se va ahorita en 12 meses. No es probable”.

"Quisiera que el presidente Petro continuara pero NO ES POSIBLE": Bolívar | El Debate

Gustavo Bolívar, que será candidato presidencial formal desde este 22 de julio, aseguró que ve a Gustavo Petro radicado fuera del país luego del 7 de agosto de 2026, tal vez en México. A su modo de ver, el mandatario está cansado y por ello lo ve en otro país y en otras circunstancias personales, no en busca de quedarse en el poder.

Alfredo Saade, jefe de despacho de Gustavo Petro, volvió a encender las redes sociales este martes, 22 de julio, al publicar un mensaje sugiriendo la reelección del presidente en las contiendas de 2026, prohibida por la ley.

Saade manifestó en su cuenta oficial de X: “Repostulación ya! 26/30″, en respuesta a un trino del mandatario, donde señaló: “¡No pasarán! ¡No volverán!“.

Definitivamente, haré todo para que el nombre del presidente Petro sea repostulado en el 2026″, agregó Saade, al insistir en una fórmula que no es posible porque la Constitución no lo permite.

Su posición ha generado revuelo en el mismo Gobierno y así lo puso en evidencia el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, quien no pudo ocultar sus molestias con el jefe de despacho.

“¡Ya está bueno de payasadas! Usted no es un opinador o un tuitero cualquiera, es el jefe de despacho del presidente de la República. Su obligación legal y moral es respetar la Constitución y la ley. En Colombia no hay reelección", sentenció el funcionario.

Para Carrillo, hasta el mismo jefe de Estado habría dicho muchas veces que no le interesa esta iniciativa, y le criticó: “Si su trabajo es lambonear, el del gabinete es cumplirles a los colombianos. Su incansable búsqueda de atención nos genera problemas a todos”.