Lecciones de liderazgo
Mirar la vida con ojos de la gratitud
En la séptima entrega de las ‘Lecciones de liderazgo’, del Círculo de Mujeres Semana-Dinero, seis mujeres de alto impacto ahondan en la importancia que ha tenido este valor en sus vidas personales y profesionales. Conéctese este miércoles a las 7:00 p.m. para inspirarse con estas reflexiones.

Más allá de los lugares comunes o de simples fórmulas de cortesía, la gratitud es una forma de ver el mundo que tiene múltiples beneficios personales y profesionales. Esta es una de las conclusiones de la séptima charla digital de las ‘Lecciones de liderazgo’, en la que seis mujeres directivas y empresarias explican la manera en la que entienden esta perspectiva y comparten recomendaciones para materializarla en la vida cotidiana.
Tatiana Ravé, psicóloga y consultora de marca personal de WT, afirma que un punto de partida puede ser comprender la gratitud como una actitud que comienza en el interior de cada persona por el simple hecho de existir, sin que requiera algo externo que lo justifique. “A veces nos enseñan a relacionar este valor con cosas que están fuera del ser, pero primero es importante reconocernos a nosotros mismos. Empezar por experimentarlo de esta manera nos permite crecer en cada instante”, explica.
Según Alejandra Paredes, directora de Sostenibilidad de Fe y Alegría, la gratitud es una actitud mental y emocional que se enfoca en lo que sí tienes y en lo que funciona. Esta perspectiva “reduce el estrés, mejora la autoestima y activa las zonas del cerebro relacionadas con la empatía”. Sin embargo, aclara que “esta manera de ver la vida no niega el dolor, pero encuentra el aprendizaje o el recurso que está oculto para superarlo. No cambia las circunstancias, pero sí la manera de verlas”.
Esta relación de la gratitud con el dolor es un tema recurrente durante la charla. Silvia Barrero, directora de Asuntos Externos Clúster Andino Phillip Morris, cuenta cómo esta virtud le sirvió para superar la pérdida y afrontar difíciles situaciones de salud en su familia: “La gratitud no borra el dolor, pero sí lo hace más llevadero. Siempre podemos encontrar cosas por las que agradecer a pesar de las pruebas de la vida. Los milagros están en las pequeñas cosas”.
Lo más leído
Eliana González, directora de Desarrollo de Nuevos Negocios de Wearelean, y Carolina Matamoros, subgerente en Transtecol S.A.S, también reflexionan sobre cómo la gratitud les permitió transitar momentos de duelo en sus vidas. En ambos casos, a través de la práctica de este valor encontraron las herramientas para sanar, encontrar paz mental y enfocarse en lo que tenían por encima de lo que habían perdido.
Su importancia en el liderazgo
Además de las experiencias personales y de la forma en que la gratitud las ayudó a superarlas, las participantes en la charla digital narran cómo este valor ha sido clave para fortalecer sus habilidades de liderazgo. Jazmine Duffay Arévalo, directora de Transformación e Innovación en Soaint, explica que la gratitud es fundamental para conectar con los equipos, construir relaciones de confianza duraderas y fomentar el sentido de pertenencia. “A partir de esto, las personas crean un compromiso genuino con la organización, con el líder y con ellos mismos”.
En ese sentido, Barrero insiste en que la gratitud no debe verse como una debilidad, sino como una fortaleza. “Es importante reconocer a los equipos de forma auténtica, fijarse en los pequeños detalles y hacerlos visibles, escuchar con atención y agradecer en privado y en público. Esto conecta, restaura y fortalece las relaciones. Pero también crea confianza y aumenta la productividad. La gratitud constante y consistente nos ayuda a humanizar el liderazgo”.
Para González, la gratitud en el liderazgo genera bienestar emocional en quien da y en quien recibe porque mejora la salud mental, y reduce la ansiedad y el estrés. “Sin colaboradores un líder no es nadie. Por eso la gratitud lo convierte en alguien más humano y empático. Además, cuando se practica tiene un efecto multiplicador que genera en los miembros del equipo un compromiso de hacerlo mejor la próxima vez”.
Este miércoles, 30 de abril, a las 7:00 p.m., sea testigo de la charla digital ‘Gratitud’, que se emite por medio de semana.com y los perfiles oficiales de Semana en Facebook y X.