YouTube video player

Rosine Dallos: “A diario tenía que batallar para recuperar las funciones de mi cuerpo”

Luego de recuperarse de una enfermedad que la tuvo al borde la muerte, ingresó al gigante de las maletas y ayudó a disparar su desempeño en el mercado latinoamericano.

Redacción Semana
1 de julio de 2025

“Me aplicaron tres veces los santos óleos”. Con esta frase resume uno de los momentos más difíciles de su vida. Fue en 2012, cuando una enfermedad la tuvo hospitalizada más de un año y la llevó 34 veces al quirófano. “A diario tenía que batallar para recuperar cada una de las funciones de mi cuerpo”, recuerda.

Tras recibir el alta, estuvo otros cuatro años en tratamiento antes de recuperarse definitivamente. Hoy cree que sobrevivió gracias a la fe, que ejercitaba con oraciones y frases de afirmación. “Era una lucha por imponer mi fortaleza mental y espiritual, para convencerme de que todo lo que pasaba en mi cuerpo era inferior a mí como persona”.

El final de su enfermedad coincidió con su ingreso, como gerente comercial, a la multinacional estadounidense Samsonite, que se dedica al diseño, la fabricación y la distribución de equipaje y accesorios de viaje.

“Lideré el plan de expansión de la compañía en 17 países de América Latina. Colombia en ese momento tenía cuatro tiendas físicas y no existía el canal online. Nueve años después contamos con 25 locales, dos tiendas digitales, un canal de franquicias y presencia en los almacenes de los grandes distribuidores, autoservicios y supermercados”, enumera con orgullo la administradora de empresas bogotana, hija de francés y libanesa.

Como les ocurre a casi todas las ejecutivas exitosas, gran parte de sus desafíos han provenido del hecho de ser mujer. “En muchos espacios persiste un sesgo inconsciente de género, que nos obliga a estar cada vez más preparadas y a enfocar nuestros aportes en los resultados. Así he logrado posicionar mi liderazgo y defender mis ideas frente a oposiciones que no se basan en argumentos objetivos”.

Hace cinco años, ya convertida en country manager, decidió asumir un reto adicional: ser madre. Esta experiencia transformadora terminó de concretar una idea que tenía casi desde que era niña: “Siempre quise tener una fundación, y desde que soy mamá me he dado cuenta de las grandes dificultades de las mujeres que tienen el mismo deseo pero carecen de los recursos para cumplirlo dignamente. Por eso quiero dedicar esta iniciativa a ayudar a las madres cabeza de familia a tener una maternidad feliz”.

Mientras el plan se concreta, seguirá dedicada a sus roles de mamá y líder empresarial, siempre con el propósito de aprovechar al máximo la oportunidad de estar viva. “Quiero mantener la capacidad de superar los obstáculos con fortaleza, aferrada a la convicción de que es posible lograr lo que queremos si tenemos pasión y persistencia. Esa es la lección más importante que he aprendido”.

Videos relacionados