Zulma Suárez

Zulma Suárez: Una autoridad en el mejoramiento del ambiente laboral

Descubrió la psicología cuando estudiaba ingeniería y lleva más de 30 años aplicando en las empresas el consejo que recibió entonces: que la gente se dedique a lo que la hace feliz.

Redacción Semana
25 de junio de 2025

Esta psicóloga de la Universidad de los Andes es una de las personas que más saben de gestión humana en el país. Sus 32 años de trayectoria en diferentes sectores la convirtieron en un referente en su campo. Lo suyo, dice, ha sido una búsqueda permanente por mejorar las condiciones de los trabajadores.

El interés por el tema se remonta a su época de estudiante, cuando dedicó su tesis de grado a la calidad de la vida laboral en Colombia. “Fue una de las primeras publicaciones académicas al respecto”, subraya.

Este compromiso parece estar relacionado con su propia experiencia. Luego de cursar tres semestres de Ingeniería de Sistemas, sintió que no era feliz. “Tomé un curso de psicología y me di cuenta de que eso era lo mío. Como tenía miedo de decepcionar a mi familia, la persona que dictaba las clases me recomendó dejar de satisfacer a otros y dedicarme a lo que me hiciera feliz. Eso hice”.

Su primer empleo fue como analista de personal en una empresa de tecnología. Cinco años después, luego de especializarse en gerencia de recursos humanos, asumió su primer cargo ejecutivo en una multinacional estadounidense. Dos de sus grandes logros son la integración con entendimiento intercultural en un solo equipo de alto desempeño de los empleados coreanos y colombianos de LG, y haber formado parte del equipo que diseñó e implementó la apertura de las primeras 100 tiendas de café Juan Valdez.

Para conseguir esta clase de resultados no bastan todos los conocimientos técnicos que ha acumulado en su larga trayectoria, sostiene, sino que es necesario aplicarlos a una gestión flexible y abierta a la diversidad. “Todos los días trabajo para que los líderes de otras áreas sean más comprensivos y empáticos, para que entiendan que no se trata solamente de mejorar los procesos de la compañía, sino de transformar las vidas de los empleados”.

Suárez ilustra su visión con la historia de algunos colaboradores de la constructora en la que actualmente trabaja, que han manifestado su agradecimiento por el respaldo de la empresa para terminar el bachillerato con un programa de apoyo educativo y validación escolar en conjunto con una fundación aliada.

Según la consultora Great Place to Work, el 95 por ciento de los empleados de su compañía afirman que es un excelente lugar para trabajar, casi diez puntos por encima del promedio de las firmas de su sector (86 por ciento). “Luego de tres décadas de trayectoria, mi legado es haber mejorado el ambiente laboral en cada empresa donde he estado. Esto constituye una gran satisfacción”.

Videos relacionados