Transformación social
Luz Stella Murgas trabaja con energía para luchar contra la pobreza
Esta abogada vallenata posicionó el gas natural como un recurso clave para el desarrollo. Desde este año será la coordinadora de la Unión Internacional del Gas (IGU) para América Latina.

“Cambié la conversación del gremio global del gas al demostrar, con datos y análisis, cómo este servicio tiene incidencia directa en la disminución de la pobreza. Antes solo se hablaba de seguridad energética y generación de electricidad”, afirma la presidenta de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas).
Ella, que hace pocos meses fue una de las candidatas más fuertes para presidir la Unión Internacional del Gas (IGU), impulsó la creación del Índice Multidimensional de Pobreza Energética, el cual ayuda a medir la evolución de los territorios en este campo.
“Me motivan las historias detrás de cada conexión. Unas señoras me contaban que no podían bañarse en las mañanas, sino por las noches, para quitarse el olor de cocinar todo el día con leña. Cuando se pasaron al gas, también disminuyó el riesgo de que sufrieran problemas respiratorios”.
Esta líder gremial nació en Valledupar y desde pequeña ha estado familiarizada con las acciones que transforman vidas. “Mi mamá, Lely Maya, aún les pide a los vecinos que lleven ladrillos sobrantes de una obra a alguna familia en malas condiciones. Mi papá, José Antonio Murgas, quien falleció el año pasado, fue padrino de media ciudad y gestionó en el Congreso la creación del departamento del Cesar”.
Lo más leído
Ser la quinta hija le significó crecer durante la madurez de sus padres. Esto se tradujo en charlas sobre filosofía, cultura y deportes, entre otros temas, que le dieron habilidades para la oratoria. Es abogada del Rosario y especialista en Derecho Tributario de la misma universidad. Ha sido asesora de Deloitte y Ecopetrol, así como gerente y vicepresidenta de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, y socia fundadora de la consultora Lambda.
Desde este año será la coordinadora de la IGU para América Latina, por designación del recién nombrado presidente, Andrea Stegher. “Podemos crear alianzas y construir una voz regional que nos dé reconocimiento global. Podemos acelerar la transición a energías más limpias. Y, por supuesto, contribuir a la superación de las condiciones de pobreza que nuestros países comparten”, adelanta sobre su enfoque en esta nueva responsabilidad.
Al mismo tiempo que se ocupa de incrementar las conexiones de gas natural, y con la misma pasión, les inculca integridad a sus hijos, Felipe y Sebastián, de 15 y 5 años, respectivamente. A diario les enseña, con la palabra y con el ejemplo, que quien actúa con honestidad puede mirar a los ojos, sostener su discurso y facilitar la toma de decisiones.