Transformación social

María Gabriela Herrera es colombiana por mérito propio

Tiene más de 20 años de experiencia en transformación cultural y de negocio en multinacionales. Es venezolana y recibió la nacionalidad colombiana por su aporte a la diversidad y la inclusión.

26 de junio de 2025, 8:37 p. m.
María Gabriela Herrera
María Gabriela Herrera | Foto: María Gabriela Herrera

or su aporte al país recibió la nacionalidad colombiana en diciembre de 2021, de manos de la entonces vicepresidenta Marta Lucía Ramírez. El reconocimiento destacó las estrategias de diversidad e inclusión que ha liderado en compañías de consumo en Colombia al crear oportunidades reales para mujeres en distintos niveles.

Junto a su equipo, identificó colaboradoras con potencial para asumir roles de mayor responsabilidad. Les ofreció mentorías y formación en liderazgo, coaching e idiomas. Además, garantizó que en todos los procesos de selección participaran candidatas mujeres.

“Fueron cambios que al final nos permitieron tener una representatividad 50-50, sobre todo en los roles de liderazgo”, afirma. Desde su llegada a Mondelēz Internacional ha impulsado una agenda sólida por la equidad de género en puestos directivos.

Promueve procesos de selección inclusivos y programas de desarrollo para mujeres con alto potencial. Gracias a estos esfuerzos, la región a su cargo ha avanzado en representatividad femenina, especialmente en roles de liderazgo, según datos de la organización.

Venezolana de nacimiento, inicialmente pensó en estudiar Comunicación Social, pero optó por Recursos Humanos en la Universidad Católica Andrés Bello, en Caracas. “Cuando empecé, el área era mucho más operativa enfocada en nómina, relaciones laborales y selección. Pero con el tiempo, el rol de RR. HH. se volvió estratégico promoviendo transformaciones culturales y agendas de talento enfocadas en atraer, desarrollar y retener talento. Eso fue lo que me enamoró”.

Ha trabajado en multinacionales en varios países de América Latina, siempre apostando por impactar positivamente a las personas y al negocio. En 2023 volvió a Colombia para liderar el equipo de talento humano de Mondelēz, empresa estadounidense de snacks, con alcance sobre la Región Andina, Centroamérica, Caribe y Chile, desde Bogotá.

“Hoy hay muchos retos para las compañías y grandes oportunidades para nosotras las mujeres líderes. Es un momento que exige tenacidad, resiliencia y curiosidad”, destaca. Define su liderazgo como genuino y cercano, y cree en el poder de las conversaciones para inspirar, conectar y aprender. “Cada interacción es una oportunidad para crecer juntos”, concluye.