Diversidad e inclusión: claves para innovar y crecer en las empresas

Diversidad que impulsa la transformación empresarial

Para Fabián Leal, CEO de Wearelean, la diversidad y la inclusión no son políticas accesorias, sino capacidades estratégicas que fortalecen la innovación, mejoran la productividad y garantizan la sostenibilidad de las organizaciones.

Redacción Semana
23 de octubre de 2025

“Para nosotros la diversidad no es solo cuestión de números, significa poder entender las diferentes características que tienen las personas dentro de la organización, sin importar su origen o su forma de pensar”, afirma Fabián Leal, CEO de Wearelean, firma de consultoría que acompaña a pequeñas, medianas y grandes empresas en la mejora y optimización de sus procesos.

Su enfoque parte de una convicción: las soluciones empresariales más efectivas surgen de escuchar y vincular distintas voces dentro de las compañías. “Cuando llegamos a nuestros clientes, lo primero que hacemos es la identificación de sus problemas, y lo hacemos en conjunto con las diferentes personas de la organización, desde los altos niveles hasta los operativos”, explica. Esta metodología colaborativa permite que las soluciones sean más precisas y sostenibles, porque nacen de la experiencia colectiva.

En Wearelean, la inclusión se traduce en participación. “La inclusión es parte de lo que hace que las personas se puedan involucrar en cada uno de los espacios que tienen las organizaciones y que puedan aportar desde sus diferentes puntos de vista a soluciones innovadoras”, resalta Leal. De esta manera, cada colaborador, sin importar su rol, tiene la oportunidad de generar ideas de mejora que se transforman en proyectos de innovación.

El directivo insiste en que los procesos exitosos no dependen solo de la técnica, sino de la diversidad de pensamiento. “Las perspectivas de las personas nos permiten fortalecer la comprensión de los problemas y generar soluciones más efectivas”, asegura. En esa diversidad, Leal encuentra la base para construir empresas más rentables, sostenibles y humanas.

Su mensaje para el empresariado colombiano es claro: la diversidad y la inclusión no deben ser vistas como tendencias o compromisos éticos, sino como motores de competitividad. “Los invito a que en sus organizaciones promuevan políticas y principios de diversidad e inclusión, porque esto es clave para la identificación de proyectos, el crecimiento dentro de las compañías y para aportar a un mejor futuro para Colombia”, concluye.

Wearelean demuestra que abrir espacio a todas las voces dentro de una organización no solo impulsa la innovación, sino que consolida culturas empresariales más sólidas, participativas y sostenibles.

Videos relacionados