Tecnología
Activar esta función en su computadora ayuda a proteger en segundos información importante de compañeros curiosos
Utilizar esta función cuando el usuario se aleja del computador por un corto período, como durante una pausa o un descanso, evita que personas accedan sin permiso en su dispositivo.


En el entorno laboral, el acto de espiar los computadores de los compañeros representa un problema que involucra la privacidad, la ética profesional y la seguridad digital. Este comportamiento suele ocurrir cuando alguien intenta acceder a la información ajena sin permiso, ya sea observando la pantalla de manera discreta, aprovechando una sesión abierta o recurriendo a métodos tecnológicos más sofisticados.
Para reducir este riesgo, resulta fundamental adoptar buenas prácticas, como evitar dejar el equipo encendido y sin bloqueo al momento de salir a una pausa o al almuerzo, optando en su lugar por activar el modo de suspensión o bloqueo automático del dispositivo.
En la misma página oficial de soporte de Windows recomiendan utilizar la función de suspensión cuando el usuario se aleja del computador por un corto período, como durante una pausa o un descanso.

Además que esta modalidad no solo protege la información tanto personal como laboral, de la persona, sino que también es útil al reducir el consumo de energía al mínimo, acelerar el proceso de encendido y permitir retomar la actividad justo en el punto en que se había quedado, sin necesidad de esperar largos reinicios.
Ante esto, no existe el riesgo de perder los documentos o programas abiertos en caso de que la batería se agote, ya que el sistema operativo guarda automáticamente el progreso y apaga el dispositivo de manera segura si es necesario.
En la mayoría de los equipos modernos, como portátiles y tabletas, esta función se activa de forma automática al cerrar la tapa o presionar el botón de encendido, lo que convierte a la suspensión en una herramienta práctica para proteger tanto la productividad como la seguridad del usuario.
¿Cómo activar esta opción en Windows?
Para habilitar la función de suspensión en un computador con Windows, existen dos métodos prácticos:
El primero consiste en hacerlo de forma manual desde el menú de inicio: basta con pulsar el botón de ‘Inicio’, seleccionar el ícono de ‘Encendido’ y elegir la opción ‘Suspender’.

La segunda alternativa es configurarla de manera automática para que el sistema entre en reposo tras un periodo de inactividad; para ello, se debe acceder a ‘Configuración’, ‘Sistema’, ‘Energía y suspensión’ y definir el tiempo deseado antes de que el equipo se suspenda por sí solo.
¿Cómo activar esta opción en un Mac?
En los equipos Mac, la función equivalente al modo suspensión recibe el nombre de reposo y puede activarse de distintas formas.
Una de las más sencillas es seleccionar la opción ‘Reposo’ desde el menú ‘Apple’; en el caso de las portátiles, basta con cerrar la tapa para que el sistema entre automáticamente en ese estado. Asimismo, si el teclado lo permite, es posible usar el atajo ‘Opción + Comando + tecla de expulsión para activar el reposo de manera inmediata.