Tecnología

¿Adiós a las compras baratas en Shein o Temu? Estos son los artículos que podrían aumentar de precios tras los aranceles de Trump

Los cambios en las reglas comerciales afectarían las importaciones de ropa y accesorios baratos desde China.

6 de febrero de 2025, 6:04 p. m.
Trump suspendió aranceles a México y Canadá, pero China impuso aranceles sobre productos de EE.UU. en represalia.
Trump suspendió aranceles a México y Canadá, pero China impuso aranceles sobre productos de EE.UU. en represalia. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Un nuevo arancel de Estados Unidos sobre productos fabricados en China probablemente incrementará el costo de una amplia gama de artículos, desde ropa económica vendida en plataformas en línea hasta juguetes y dispositivos electrónicos, como computadoras y teléfonos móviles.

El martes entró en vigor un arancel adicional del 10% sobre todos los productos chinos, mientras que el Servicio Postal de Estados Unidos anunció que dejará de aceptar paquetes procedentes de China y Hong Kong hasta nuevo aviso.

El día anterior, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había acordado suspender durante 30 días los aranceles contra México y Canadá, tras intensas negociaciones sobre las demandas de Trump para que ambos países tomaran medidas para reducir la migración ilegal y el flujo de drogas, como el fentanilo, hacia Estados Unidos.

Sin embargo, al no recibir una prórroga similar de la Casa Blanca, China respondió con aranceles de represalia sobre ciertos productos estadounidenses, que comenzarán a aplicarse la próxima semana.

El Servicio Postal de EE.UU. dejó de aceptar paquetes procedentes de China y Hong Kong debido a este cambio.
El Servicio Postal de EE.UU. dejó de aceptar paquetes procedentes de China y Hong Kong debido a este cambio. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

La enorme cantidad y variedad de productos fabricados en China que se venden en Estados Unidos implica que los consumidores estadounidenses probablemente experimentarán aumentos de precios en muchos productos que normalmente son económicos si los aranceles “ojo por ojo” continúan.

A continuación, se mencionan algunos de los productos que más probablemente serán afectados:

En 2023, Estados Unidos importó alrededor de 427.000 millones de dólares en bienes de China, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos. La electrónica de consumo, que incluye teléfonos móviles, computadoras y otros dispositivos tecnológicos, constituye las categorías de importación más grandes.

China es un pilar de la producción tecnológica, proporcionando equipos para compañías estadounidenses como Apple, cuyos productos son ensamblados en el país asiático. En 2023, China representó el 78% de las importaciones estadounidenses de smartphones y el 79% de las importaciones de laptops y tabletas, según datos de la Consumer Technology Association.

Los aranceles también pueden afectar el costo de productos como ropa, calzado y utensilios de cocina económicos, como ollas y sartenes, así como artículos de mayor precio, como electrodomésticos, muebles y autopartes.

Comercio electrónico
Las empresas de comercio electrónico podrían enfrentar aumentos en los precios. | Foto: Getty Images

Ropa y accesorios de bajo costo

Además del nuevo arancel sobre las importaciones chinas, la orden ejecutiva de Trump también suspendió una exención comercial poco conocida, que permitía la entrada a Estados Unidos de bienes con un valor inferior a 800 dólares sin el pago de aranceles. Sin embargo, el Servicio Postal de Estados Unidos revocó el miércoles su decisión de suspender los envíos de paquetes provenientes de China y Hong Kong, un día después de anunciar la medida.

Esta regla comercial, conocida como “de minimis”, ha estado vigente durante casi un siglo, pero ha sido objeto de mayor escrutinio debido al creciente volumen de artículos de bajo costo que llegan al país desde China, principalmente a través de minoristas en línea como Shein, Temu y AliExpress.

Aunque el Servicio Postal no ofreció razones para la reversión, aseguró que trabajará con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para implementar un proceso de cobro de los nuevos aranceles a China y evitar interrupciones en la entrega.

Shein y Temu han ganado popularidad mundial ofreciendo una amplia variedad de ropa, accesorios, regalos y gadgets ultraeconómicos, principalmente enviados desde China, lo que les ha permitido competir en el mercado con empresas estadounidenses. Amazon, con sede en Seattle, también ha intentado competir mediante una tienda en línea que imita el modelo de negocio de estas compañías al ofrecer productos baratos enviados directamente desde China.

Las exportaciones chinas de paquetes de bajo costo se dispararon a 66.000 millones de dólares en 2023, en comparación con 5.300 millones en 2018, según un informe del Servicio de Investigación del Congreso. En Estados Unidos, Temu y Shein representan aproximadamente el 17% del mercado de moda rápida, juguetes y otros bienes de consumo, según el mismo informe.

¿Cómo afectarán los precios?

El impacto en los precios no está claro. Gracias a la regla “de minimis”, plataformas como Shein, Temu y AliExpress podrían evitar los impuestos aplicados por las autoridades aduaneras.

“La gran mayoría de estos pedidos tienen un valor inferior a 800 dólares, lo que significa que prácticamente todos estarán sujetos a los nuevos aranceles”, señaló Youssef Squali, analista de Truist Financial.

Por su parte, Juozas Kaziukenas, fundador de la firma de inteligencia en comercio electrónico Marketplace Pulse, mencionó que los aumentos de precios en plataformas como Shein y Temu serán “bastante pequeños”, por lo que los productos que venden seguirán siendo baratos. No obstante, el cambio en las reglas probablemente resultará en retrasos en las entregas.

Temu es una plataforma de comercio electrónico de origen chino.
Temu es una plataforma de comercio electrónico de origen chino. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Temu, propiedad de PDD Holdings de China, ha afirmado que su crecimiento no depende de la política “de minimis”. Aunque la mayoría de sus productos provienen de China, Temu ha comenzado a reclutar comerciantes chinos para almacenar inventario en Estados Unidos, un movimiento que los expertos consideran le permitirá reducir su exposición a los cambios relacionados con esta regla comercial.

En enero, China introdujo medidas para ayudar al comercio electrónico transfronterizo a incrementar su capacidad de almacenamiento en el extranjero, mediante rebajas o exenciones fiscales.

*Con información de AP.