Tecnología

Adiós a las fundas de los celulares, una forma gratuita será lo que marcará el cambio

Una nueva propuesta tecnológica sugiere repensar la forma en que se protege el celular en el uso diario.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

18 de abril de 2025, 4:52 p. m.
Los celulares viejos se deben conservar de forma correcta para cuidar sus componentes internos.
Los celulares viejos se deben conservar de forma correcta para cuidar sus componentes internos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Una nueva experiencia de uso promueve dejar el teléfono al natural, sin protecciones externas

Durante un experimento de un mes, Thomas Germain (periodista de la BBC) y su amigo decidieron desafiar una de las costumbres más arraigadas entre los usuarios de teléfonos móviles: utilizar fundas protectoras.

¿Es realmente necesario seguir usando fundas?

El objetivo era simple, pero contundente: determinar si en pleno 2025, con los avances tecnológicos actuales, aún es indispensable cubrir el dispositivo con un accesorio externo para mantenerlo a salvo.

Conozca el secreto para prolongar la vida útil de la funda de su celular con este truco casero probado.
El debate sobre la protección del celular se renueva con una propuesta radical: eliminar fundas y confiar en la calidad del hardware. | Foto: Getty Images

Los resultados fueron reveladores. Tras 30 días usando el celular sin ninguna funda, los participantes no solo comprobaron que el equipo soportó el día a día sin mayores daños, sino que además resaltaron aspectos positivos en la experiencia de uso.

Lo que más sorprendió fue volver a apreciar cómo es realmente el celular sin accesorios y notar que resulta más fácil de sostener y usar.

Teléfonos más resistentes: una evolución silenciosa

Uno de los argumentos principales para prescindir de las fundas es que los teléfonos actuales han sido fabricados con materiales mucho más robustos que en el pasado.

Empresas líderes del sector ya incorporan elementos como el Gorilla Glass, un vidrio reforzado desarrollado por la compañía estadounidense Corning, que se ha convertido en un estándar para las pantallas de gama media y alta.

Un experimento reciente pone en duda si los accesorios externos siguen siendo imprescindibles.
Con teléfonos más resistentes y estéticamente pulidos, surge una alternativa que invita a prescindir de fundas sin temor a daños. | Foto: Getty Images

Según las pruebas en laboratorio mencionadas por el periodista, este material es capaz de resistir caídas de hasta dos metros sin presentar daños significativos.

Esto abre la puerta a repensar la necesidad de una protección adicional, al menos en condiciones normales de uso.

Sin embargo, no todos los modelos ofrecen la misma resistencia. Algunos dispositivos aún presentan paneles traseros de vidrio que pueden resultar vulnerables ante impactos, lo cual invita a evaluar caso por caso si vale la pena prescindir por completo de cualquier tipo de cubierta.

La estética frente a la costumbre

Más allá de la resistencia física, el debate incluye otros factores no menores. El diseño de los smartphones es una de sus principales cartas de presentación.

Al eliminar la funda, se recupera el contacto directo con las líneas estéticas originales del fabricante, un detalle valorado por los entusiastas de la tecnología y el diseño industrial.

Si el daño es físico, lo más probable es que se necesite reemplazar la pantalla táctil.
La resistencia del hardware actual pone en duda la utilidad de seguir usando fundas. | Foto: Getty Images

También se redescubre una experiencia táctil diferente: el agarre sin funda es distinto, a veces más cómodo, otras veces más riesgoso dependiendo del material de fabricación del equipo.

El cambio no solo es físico, sino también cultural, ya que durante años se ha normalizado el uso de coberturas como una extensión del propio celular.

Este nuevo enfoque propone mirar al futuro con una perspectiva distinta: menos accesorios, más confianza en la ingeniería del dispositivo.

Noticias relacionadas