Ciencia

¿Adiós SpaceX? NASA busca nuevas empresas para sus próximas misiones a la Luna

La carrera espacial contra China llevó a la administración Trump a reabrir el contrato lunar, permitiendo a otras empresas competir contra SpaceX para llegar primero a la Luna.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 8:32 p. m.
La compañía de Elon Musk enfrenta presión adicional tras la decisión de Duffy de reabrir el contrato lunar para el programa Artemis. En la foto, el cohete Starship de SpaceX realiza un vuelo de prueba en Texas.
La compañía de Elon Musk enfrenta presión adicional tras la decisión de Duffy de reabrir el contrato lunar para el programa Artemis. En la foto, el cohete Starship de SpaceX realiza un vuelo de prueba en Texas. | Foto: DW

El secretario de Transporte de EE. UU. y administrador interino de la NASA, Sean Duffy, dijo que reabrirá el contrato de 2.900 millones de dólares para devolver astronautas estadounidenses a la Luna, previamente otorgado a SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk.

“Me encanta SpaceX”, dijo Duffy a CNBC. “Es una empresa increíble. El problema es que están retrasados. Han extendido sus plazos y estamos en una carrera contra China”, agregó.

Duffy continuó diciendo que el presidente estadounidense Donald Trump “y yo queremos llegar a la Luna durante el mandato de este presidente. Así que, voy a abrir el contrato”. El mandato de Trump está previsto que finalice en enero de 2029.

Blue Origin y otras empresas espaciales competirán

El secretario de transporte dijo que iba a permitir que “otras compañías espaciales... como Blue Origin“, fundada por el director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, compitan con SpaceX.

El secretario de Transporte Sean Duffy, quien anunció la reapertura del contrato lunar de 2.900 millones.
El secretario de Transporte Sean Duffy, quien anunció la reapertura del contrato lunar de 2.900 millones. | Foto: DW

“Elegiremos a cualquiera que pueda llevarnos primero a la Luna. Y si SpaceX está retrasado, pero Blue Origin puede hacerlo antes que ellos, bien por Blue Origin”.

Duffy agregó que “también podríamos tener dos compañías que puedan llevarnos de regreso a la Luna en 2028... no vamos a esperar por una sola compañía”.

Programa Artemis: cronograma actualizado

Bajo su programa Artemis, la agencia espacial estadounidense NASA tiene como objetivo devolver astronautas a la Luna por primera vez en más de 50 años, como base para misiones a Marte.

Fotógrafos prepararon sus equipos para el histórico lanzamiento del New Glenn de Blue Origin en Cabo Cañaveral, empresa que ahora compite por el contrato lunar reabierto por Duffy.
Fotógrafos prepararon sus equipos para el histórico lanzamiento del New Glenn de Blue Origin en Cabo Cañaveral, empresa que ahora compite por el contrato lunar reabierto por Duffy. | Foto: DW

La agencia espacial otorgó en 2021 a SpaceX el contrato de 2.900 millones de dólares para proporcionar el módulo Lunar que los astronautas usarían para llegar al satélite de la Tierra.

El cronograma ya ha sido retrasado varias veces; cuando SpaceX recibió el contrato, el objetivo era llevar astronautas estadounidenses a la Luna para 2024.

Ahora, Duffy está diciendo que la NASA apunta a un lanzamiento para febrero de 2026 y un regreso a la Luna en 2028.

Además de SpaceX, Blue Origin, Boeing, Lockheed Martin y Northrop Grumman también están involucradas en la misión Artemis.

SpaceX está bajo presión después de varios fracasos y retrasos con su programa de pruebas Starship; más recientemente, un prototipo del sistema Starship, que también se utilizará para Artemis, explotó durante una prueba en Texas en junio de 2025.

*Con información de DW.

Noticias relacionadas