Tecnología

Ahorre dinero, conozca cómo puede convertir su viejo celular en una cámara de seguridad

La reutilización de teléfonos antiguos abre la puerta a soluciones prácticas, como su transformación en dispositivos de monitoreo en tiempo real.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

1 de octubre de 2025, 9:36 p. m.
Los teléfonos que ya no se usan pueden convertirse en cámaras de vigilancia gracias a una sencilla configuración digital.
Un celular que parecía inútil puede convertirse en una opción eficaz para monitorear el hogar mediante conexión Wi-Fi. | Foto: Getty Images

Los celulares que con el tiempo quedan en desuso suelen terminar olvidados en un cajón o regalados sin mayor provecho, sin embargo, existe una forma sencilla y económica que permite darles una nueva utilidad transformarlos en cámaras de vigilancia para el hogar.

Esta opción puede permitir reforzar la seguridad sin necesidad de hacer una mayor inversión en sistemas costosos, aprovechando la cámara y la conexión WiFi del antiguo celular.

Cómo puede reutilizar el teléfono

No importa si se trata de un equipo de gama alta o media, lo fundamental es que la cámara funcione y pueda conectarse a internet.

Las características de un celular antiguo en ocasiones no pueden adaptarse a todas las necesidades, para ello, aplicaciones como Alfred Camera ofrece la solución versátil. De acuerdo con expertos de ComputerHoy, esta aplicación permite ver en directo lo que ocurre en la casa, detectar movimientos e incluso habilitar comunicación inmediata si alguien ingresa sin autorización.

Lenovo advierte que estos sistemas, al transmitir en alta resolución, afectan la conexión.
Un informe reciente revela cómo un celular olvidado puede adquirir un nuevo valor al convertirse en un sistema de seguridad casero. | Foto: Getty Images

La aplicación está disponible tanto en la App Store como en la Play Store y puede sincronizarse con diferentes cuentas o dispositivos, además, permite almacenar grabaciones en la nube.

Aunque algunas funciones avanzadas necesitan de una suscripción, la mayoría de herramientas que son esenciales son gratuitas siendo una alternativa asequible ante otros sistemas tradicionales de videovigilancia.

Cómo utilizar la aplicación

Para comenzar se necesitan dos celulares, el que utiliza a diario y el antiguo, que actuará como cámara, además se deben descargar la aplicación en ambos.

En el celular principal se debe seleccionar la opción de emparejar con celulares, mientras con el celular antiguo, debe abrir la opción para escanear el código QR que permite enlazar los celulares, una vez emparejados, la transmisión comenzará.

Una aplicación gratuita demuestra que no se necesita un sistema costoso para vigilar espacios, basta con un teléfono olvidado.
La tecnología móvil permite dar una segunda vida a dispositivos antiguos, transformándolos en herramientas de seguridad para el hogar. | Foto: PlayStore - Alfred Cámara

Es importante ubicar el celular con un soporte que sea estable y cerca de una toma de corriente, ya que debe permanecer cargándose, pues esto garantiza que el sistema funcione sin interrupciones.

Entre las funciones adicionales se encuentran el modo nocturno, la activación de la linterna, la rotación de la cámara y otras herramientas que mejoran la calidad de la vigilancia.

De esta manera, un celular olvidado puede obtener una segunda oportunidad como también convertirse en un recurso útil para cuidar la seguridad del hogar.

Más allá del ahorro, la ventaja está en poder controlar lo que ocurre en tiempo real y sin complicaciones, aprovechando un dispositivo que parecía destinado al olvido.