Tecnología

Al recibir esta notificación, comuníquese con su banco lo antes posible porque delincuentes podrían robarle todo el dinero

Las notificaciones sobre actividades sospechosas son una herramienta clave para proteger a los usuarios.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

8 de julio de 2025, 7:44 p. m.
Las estafas digitales se han transformado gracias a los avances de la tecnología.
Las estafas digitales se han transformado gracias a los avances de la tecnología. | Foto: Getty Images

Los datos sensibles, como contraseñas, números de cuentas bancarias, nombres, correos electrónicos, entre otros, son los principales objetivos de los ciberdelincuentes. Cuando logran obtener acceso a esta información, se facilita la comisión de diversos delitos informáticos, tales como fraudes, estafas y la propagación de malware, que ponen en riesgo tanto a la víctima como a su entorno cercano.

El robo de cuentas bancarias es uno de los problemas más graves que afecta actualmente a millones de personas. El principal motor detrás de este delito es, sin lugar a dudas, el dinero, dado que las cuentas bancarias contienen activos económicos, ya sea en forma de saldo disponible o inversiones.

Esta acumulación de riqueza convierte a las cuentas en un objetivo altamente atractivo para los ciberdelincuentes, quienes, al obtener acceso a ellas, pueden acceder a sumas significativas de dinero en cuestión de minutos. Una vez dentro, los criminales pueden realizar transferencias fraudulentas, efectuar compras no autorizadas o, en el peor de los casos, vaciar por completo la cuenta sin que la víctima se percaté de ello de inmediato.

Los usuarios deben tomar precauciones adicionales para no caer en la trampa.
Los usuarios deben tomar precauciones adicionales para no caer en la trampa. | Foto: Getty Images

Con el auge de los servicios en línea y la digitalización de los sistemas bancarios, la información sensible de los clientes está más accesible que nunca. Los ciberdelincuentes pueden infiltrarse en estos sistemas mediante técnicas como el phishing, el malware o ataques de ingeniería social.

En muchos casos, las víctimas proporcionan sin saberlo información personal clave, como números de cuenta, contraseñas o detalles bancarios, lo que facilita el acceso de los delincuentes a sus cuentas. Este tipo de ataques de ingeniería social se basa en la manipulación psicológica de la víctima, lo que hace que la operación delictiva sea aún más fácil de ejecutar.

No obstante, existen señales de alerta que pueden indicar que una cuenta ha sido comprometida. Es crucial que los usuarios tomen medidas inmediatas al notar cualquiera de estos signos, ya que, de lo contrario, las consecuencias podrían ser devastadoras, como la pérdida total del control sobre la cuenta.

Una de las señales más comunes se presenta a través de las notificaciones emitidas por las entidades bancarias cuando detectan actividades sospechosas. Cuando se registra un intento de acceso no autorizado, una transferencia a una cuenta desconocida o compras en comercios no habituales, el banco suele emitir alertas inmediatas. Estas notificaciones son una herramienta clave de seguridad utilizada por las instituciones financieras para proteger a sus usuarios de fraudes y actividades maliciosas.

Nueva modalidad de estafa vacía cuentas bancarias con una sola clave
Nueva modalidad de estafa vacía cuentas bancarias con una sola clave | Foto: Getty Images

De acuerdo con un análisis realizado por inteligencia artificial, algunas de las frases que suelen utilizarse en estas alertas incluyen:

  • “Hemos detectado un intento de acceso a su cuenta desde un dispositivo desconocido. Si no ha realizado esta actividad, por favor, contacte con nosotros inmediatamente.”
  • “Se ha intentado acceder a su cuenta desde una ubicación no habitual. Si no fue usted, por favor, cierre sesión y cambie su contraseña de inmediato.”
  • “Ha realizado una compra en [nombre del comercio] por un monto inusual. Si no fue usted, por favor, póngase en contacto con nosotros de inmediato.”
  • “Hemos recibido una solicitud para cambiar su dirección de correo electrónico asociada a su cuenta. Si no realizó esta solicitud, póngase en contacto con nosotros inmediatamente.”

En estos casos, es esencial que los ciudadanos se comuniquen de inmediato con la entidad bancaria correspondiente, para que se tomen las medidas pertinentes. Aunque los bancos han mejorado considerablemente sus sistemas de seguridad, la vigilancia constante por parte de los usuarios sigue siendo un factor crucial para evitar ser víctimas de estos delitos.