Tecnología
Alertan sobre nueva estafa que pone en peligro las cuentas bancarias de quienes tienen aire acondicionado en casa
Mantenerse alerta y bien informado es clave para evitar ser víctima de este tipo de fraudes, que cada vez son más comunes.


En la actualidad, los ciberdelincuentes emplean diversas excusas para estafar a las personas, aprovechándose de las herramientas digitales, especialmente de internet, para alcanzar sus objetivos. Esta problemática, que sigue en aumento, deja a millones de víctimas en su camino, lo que subraya la importancia de estar informado para no convertirse en una más.
En regiones con climas calurosos, donde las altas temperaturas son comunes, es habitual que las personas cuenten con aire acondicionado en sus hogares para mantener la frescura. Precisamente, este electrodoméstico se ha convertido en uno de los principales focos de una nueva modalidad de estafa: delincuentes que se hacen pasar por técnicos falsos ofreciendo revisiones gratuitas de aires acondicionados para evaluar su funcionamiento o realizar reparaciones innecesarias.
El modus operandi de esta estafa es simple, pero altamente efectiva. Los estafadores, en su mayoría con conocimientos básicos sobre estos aparatos, se presentan como “técnicos” enviados por empresas especializadas en la reparación o mantenimiento de aires acondicionados.

Prometen una revisión gratuita del equipo, sugiriendo que pueden detectar problemas o incluso mejorar el rendimiento del dispositivo. La oferta de una “frescura” adicional, junto a un precio aparentemente accesible, suele ser suficiente para que muchas personas caigan en la trampa.
Lo más leído
Una vez dentro de la vivienda, el supuesto técnico realiza una inspección superficial y, en muchos casos, solicita un pago anticipado por un trabajo que nunca llega a realizar. En otras ocasiones, los criminales desmantelan partes del aparato para crear la falsa impresión de una falla mayor que, en realidad, no existe. Además, aprovechan la confianza generada para pedir dinero por el “reemplazo” de piezas innecesarias o realizar reparaciones sin ningún valor.
Según el medio español Computer Hoy, en ocasiones, la instalación y reparación de aires acondicionados debe ser realizada únicamente por profesionales certificados, ya que en ciertas regiones, la falta de esta certificación puede acarrear sanciones. Contratar técnicos no acreditados, además de implicar posibles sanciones, puede resultar en accidentes o daños graves que terminen siendo mucho más costosos de lo previsto.
Consejos para evitar ser víctima de esta estafa
- Solicitar identificación: Es fundamental pedir al técnico una identificación y verificar que pertenece a la empresa que dice representar.
- Rechazar ofertas no solicitadas: Si un individuo se presenta en la puerta ofreciendo servicios de reparación de aire acondicionado sin haber sido contactado previamente, es aconsejable rechazar la oferta y ponerse en contacto directamente con una empresa de confianza.
- Verificación online: Internet ofrece numerosas herramientas para comprobar la reputación de una empresa. Consultar opiniones de otros clientes o buscar referencias en foros locales puede ayudar a confirmar la legitimidad del servicio.

- Solicitar presupuesto por escrito: Antes de aceptar cualquier trabajo, es recomendable obtener un presupuesto detallado por escrito. Además, nunca se debe pagar por adelantado y siempre debe asegurarse que todo esté especificado en un contrato formal.
- Desconfianza ante precios bajos: Si un servicio parece demasiado barato para ser cierto, es probable que lo sea. Los técnicos capacitados y experimentados no suelen ofrecer tarifas sospechosamente bajas.
- No permitir el acceso a desconocidos: Es prudente no permitir que personas ajenas a su círculo de confianza ingresen a su hogar, especialmente si no se ha solicitado previamente el servicio.
Mantenerse alerta y bien informado es clave para evitar ser víctima de este tipo de fraudes, que cada vez son más comunes en un mundo donde la tecnología también es utilizada para fines ilícitos.