Astronomía

Alineación planetaria en agosto: cómo y cuándo ver el increíble desfile de seis planetas

Para esta fecha, los planetas se alinearán de forma visible a lo largo del horizonte, formando una configuración que rara vez se presenta.

8 de agosto de 2025, 1:29 p. m.
En agosto se podrá presenciar uno de los eventos astronómicos más anticipados tanto por entusiastas como por expertos.
En agosto se podrá presenciar uno de los eventos astronómicos más anticipados tanto por entusiastas como por expertos. | Foto: Getty Images

Agosto llega con grandes sorpresas para quienes disfrutan observar el firmamento. Entre los fenómenos más destacados, se encuentra una inusual alineación de seis planetas que podrá apreciarse en las primeras horas del día, captando la atención tanto de astrónomos profesionales como de aficionados.

Además, este mes traerá consigo al menos otros dos eventos celestes de gran interés, convirtiéndolo en una temporada imperdible para los seguidores del cosmos.

La fecha elegida para este fenómeno será el próximo domingo, 10 de agosto, donde el cielo matutino ofrecerá un espectáculo poco común: seis planetas, protagonizados por Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno, se alinearán de forma visible a lo largo del horizonte, formando una configuración que rara vez se presenta.

La alineación de los planetas podrá verse en el mes de enero
La alineación de los planetas podrá verse en el mes de agosto. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Aunque este tipo de fenómenos no tiene efectos físicos sobre la Tierra ni un significado más allá del astronómico, despiertan una gran fascinación en todo el mundo por su belleza y rareza. La madrugada del domingo 10 será, sin duda, una oportunidad especial para disfrutar de este evento único en su tipo.

Durante esta alineación planetaria, la Luna también tendrá un papel destacado. Coincidiendo con su fase de luna llena, permanecerá visible sobre el horizonte durante toda la noche, sumándose al espectáculo celeste. No es común presenciar tantos planetas, junto con nuestro satélite natural, compartiendo el mismo sector del cielo, lo que hace de esta ocasión algo realmente especial para los observadores.

Además, para tener en cuenta, los planetas más brillantes —Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno— podrán distinguirse fácilmente a simple vista. En cambio, para captar a Urano y Neptuno será necesario contar con binoculares astronómicos o un telescopio básico, ya que su débil luminosidad impide verlos sin ayuda óptica. Aun así, su presencia en la alineación suma interés al fenómeno.

Si bien la visibilidad dependerá de factores como el clima y la ubicación geográfica, el evento promete una experiencia visual única. Ver seis planetas al mismo tiempo es algo poco frecuente y no volverá a ocurrir hasta febrero de 2026, cuando las condiciones no serán tan favorables como ahora.

Adicionalmente, por tratarse de una noche de verano, con temperaturas agradables, muchos podrían encontrar el momento ideal para salir y disfrutar de un cielo iluminado.

Alineación planetaria
Este domingo se registrará una alineación de los planetas. | Foto: Getty Images

¿Qué es la alineación de planetas?

La NASA explica que, en el contexto astronómico, una “alineación de planetas” se refiere al momento en que varios de ellos parecen concentrarse en una misma zona del cielo cuando se observan desde la Tierra.

Esto se debe a que todos los planetas giran alrededor del Sol en órbitas que se ubican dentro de un mismo plano, conocido como plano de la eclíptica. Como resultado, sus trayectorias aparentes en el cielo forman una especie de curva o franja que cruza el firmamento.

Según la agencia espacial, esta disposición responde a que observamos el sistema solar desde dentro de su propio disco, lo que genera esa alineación visual. Aunque los planetas no se colocan exactamente en fila, esta configuración permite ver a varios de ellos al mismo tiempo, dependiendo de su posición orbital y del momento del año.

Noticias relacionadas