Tecnología
Amazon prueba resúmenes de audio generados con inteligencia artificial para facilitar compras, así funcionarán
Las pruebas se llevan a cabo en Estados Unidos.

Los usuarios podrán acceder en Amazon a resúmenes de audio de productos seleccionados para obtener los puntos clave de la mano de expertos de inteligencia artificial (IA) generativa.
Según la compañía, estos resúmenes de audio recogen los datos de un producto, las reseñas de otros consumidores y la información disponible en la web para ofrecer destacar los puntos clave de la compra.
Esta nueva herramienta plantea un debate de la mano de expertos impulsados por IA generativa, algo parecido a los resúmenes de audio (‘audio overviews’) de Google, que generan un pódcast sobre la información que el usuario ha recopilado por un tema.
Actualmente, se trata de una prueba que Amazon está realizando en una serie de productos seleccionados con un grupo de clientes de Estados Unidos, como informa en una nota de prensa.
Lo más leído
“Esta función de prueba inicial se centra en productos que suelen requerir consideración antes de la compra, ofreciendo información útil mediante un análisis detallado y ayudando a los clientes de Amazon a ahorrar tiempo al comprar”, señaló la compañía.
Amazon presentó a Vulcan, su robot
Recientemente, Amazon presentó Vulcan, un nuevo sistema robótico que integra un verdadero sentido del tacto.
Este innovador robot fue presentado en Alemania durante el evento ‘Entregando el Futuro’ y representa una nueva generación de robots industriales. A diferencia de sus predecesores, que dependían de cámaras, visión artificial y succión, esta nueva máquina puede detectar la presión, calcular la fuerza y actuar con delicadeza.
Estas funciones le permiten manipular diversos objetos con una precisión parecida a la de un humano. El objetivo de este robot es hacer más seguros y eficientes los centros logísticos de Amazon.
La primera gran diferencia de Vulcan, con los demás robots, es su “herramienta de extremo de brazo”, una estructura con forma de pinza que está equipada con sensores de retroalimentación de fuerza. Esto le permite a este robot saber cuánta presión aplica al sujetar un objeto, si lo ha empujado demasiado o si debe detenerse.
Para la extracción, Vulcan utiliza una cámara y una ventosa montadas sobre el brazo articulado, esto le permite a la máquina identificar el objeto correcto.
La integración de inteligencia artificial física, combinada a años de experiencia de pruebas, permite que este dispositivo actúe con una comprensión intuitiva con el entorno.

Además, al igual que pasa con un niño, que aprende por ensayo y error, esta máquina mejora conforme va realizando una nueva tarea, acumulando experiencia que lo hace más hábil con el paso del tiempo.
*Con información de Europa Press.