Tecnología

Amazon se alista para competir contra Elon Musk: así son los satélites de Jeff Bezos

Los satélites de Amazon están diseñados para comunicarse de forma independiente con los sistemas de la tierra.

5 de abril de 2025, 12:27 a. m.
ARCHIVO - El logotipo de Amazon se muestra el 6 de septiembre de 2012 en Santa Mónica, California
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink. | Foto: AP

La empresa Amazon, del multimillonario Jeff Bezos, se prepara para el lanzamiento de sus primeros satélites con los que espera proveer acceso a internet desde el espacio y competir con Starlink, de Elon Musk.

Esta misión prevé el lanzamiento de 27 satélites por medio de un cohete Atlas V, del grupo United Launch Alliance (ULA), que incluye a Boeing y Lockheed Martin.

Amazon es una de las empresas más reconocidas del mundo
Amazon es una de las empresas más reconocidas del mundo. | Foto: Getty Images

El despegue está previsto para el 9 de abril a partir del mediodía hora local (16H00 GMT) desde Cabo Cañaveral en Florida, precisó ULA, que ya había lanzado en 2023 dos prototipos para el gigante de las ventas en línea.

Los 27 satélites son un primer lote de una constelación de hasta 3.200 dispositivos en órbita baja que proveerán internet de alta velocidad a zonas remotas.

De acuerdo con Amazon, este servicio se pondrá en marcha en 2025. La empresa de Bezos busca competir directamente con la red satelital de Musk.

Starlink dispone hoy de más de 6.750 satélites en órbita, según su sitio web, y es líder mundial de este mercado en rápido crecimiento.

En segundo lugar, está el europeo Eutelsat. Otros jugadores, como el chino GuoWang o el canadiense Telesat, disputan una porción de ese mercado.

La empresa que dirige Jeff Bezos promete que tendrá una red capaz de ofrecer internet rápido y de baja latencia en todo el mundo. Su objetivo no es solo competir con Starlink en cantidad, sino en ofrecer una alternativa más accesible. Los primeros usuarios en suscribirse podrán probar este servicio en una fase beta tras el primer semestre de este 2025.

Los satélites de Amazon están diseñados para comunicarse de forma independiente con los sistemas de la tierra, subir gradualmente hasta su órbita final de 630 km y completar una vuelta a la tierra en solo 90 minutos.

Satelite TIMED de la NASA casi choca con otro satélite
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink. | Foto: Nasa

Amazon aseguraron que sus dispositivos integran mejoras notables en antenas, sistemas de propulsión, enlaces ópticos y gestión energética.

La empresa de Bezos ya tiene algunos acuerdos para llevar Project Kuiper a América Latina. Por medio de una alianza con Vrio Corporation, operadora de DirecTV Latinoamérica y Sky Brasil. Este servicio llegará a mediados del 2025 a países como Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. Por el momento, aún no se ha anunciado los precios, pero al parecer se manejará una estrategia orientada a reducir barreras de entrada.

Noticias relacionadas