Tecnología
Amor y Amistad 2025: los mejores trucos para tomarse fotos en pareja y aprovechar al máximo la cámara del celular
En Colombia, Amor y Amistad se celebra el tercer sábado de septiembre.

Son varias las festividades que se celebran a lo largo del año y Amor y Amistad es una de las más importantes en Colombia. Esta conmemoración se realiza cada tercer sábado de septiembre y, en 2025, tendrá lugar el día 20.
Se trata de una fecha especial que resalta los vínculos afectivos, tanto románticos como de amistad, y que se ha convertido en una ocasión para expresar cariño, gratitud y afecto hacia la pareja, familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Al ubicarse en septiembre, la celebración ha adquirido un carácter propio y, además de su significado emocional, también impulsa el comercio. Una de las tradiciones más comunes es el juego de ‘amigo secreto’, en el que los participantes intercambian regalos de manera anónima, sin conocer la identidad de quien obsequia.

Como es un día dedicado al amor, muchas parejas aprovechan el mes para tomarse fotografías y crear recuerdos que perduren. Sin embargo, no siempre logran sacar el mejor provecho a la cámara del celular. Por ello, seguir algunos consejos puede resultar útil para obtener imágenes con un aspecto más profesional.
En la actualidad, la mayoría de teléfonos inteligentes cuenta con cámaras de alta calidad que permiten obtener excelentes resultados. No obstante, el rendimiento varía según la marca y las características del dispositivo, por lo que la clave está en saber utilizarlo correctamente.
De acuerdo con El Comercio de Perú, uno de los aspectos principales a tener en cuenta es la elección de escenarios variados: paisajes o lugares que aporten creatividad a las fotografías de pareja.
Igualmente, es fundamental asegurarse de contar con buena iluminación. Si se trata de espacios oscuros o de tomas nocturnas, puede recurrirse a luces artificiales o al flash del celular, siempre cuidando la dirección para evitar el contraluz.

También resulta importante revisar el brillo de la pantalla, de manera que se verifique con claridad qué se está capturando. Se recomienda activar la detección automática para lograr un mejor enfoque de la escena.
Por otra parte, no es necesario limitarse a la clásica pose frente a frente. Puede experimentarse con ángulos distintos —desde arriba, desde abajo o en detalle— para destacar elementos como las manos, la sonrisa o la mirada.
Asimismo, se pueden incorporar objetos significativos que den un toque creativo y personal a las fotos, como globos, flores, bebidas favoritas o incluso escenarios habituales de la pareja, lo que permite contar una historia más auténtica a través de la imagen.