Tecnología

Antes de pagar por más almacenamiento, haga esto en su iPhone para liberar capacidad

El iPhone permite liberar espacio sin necesidad de pagar por más almacenamiento.

23 de julio de 2025, 11:36 p. m.
El sistema guarda datos invisibles que consumen memoria.
Algunas apps permiten borrar datos sin perder información importante. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Cuando el almacenamiento de un iPhone comienza a llenarse, muchos piensan en pagar por más capacidad en iCloud o incluso en cambiar de equipo. Sin embargo, existen métodos simples y gratuitos para recuperar espacio sin borrar archivos importantes. Lo primero es revisar el uso de la memoria desde el menú de configuración del teléfono.

Liberar espacio en el dispositivo sin perder información es posible

Para hacerlo, hay que abrir la aplicación de Configuración, luego entrar en la sección General y seleccionar la opción Almacenamiento del iPhone.

Allí se muestra un resumen gráfico del espacio utilizado y una lista de aplicaciones ordenadas según el tamaño que ocupan. En esa misma pantalla es común encontrar un apartado llamado Datos del sistema, que puede consumir varios gigabytes sin dar detalles claros. Esta categoría agrupa archivos temporales, registros internos y caché de apps.

Caché oculta, descargas automáticas y archivos duplicados: los enemigos del espacio

Una de las acciones más efectivas para recuperar capacidad es desinstalar temporalmente las aplicaciones que más espacio ocupan.

Desde la pantalla de almacenamiento del iPhone, se puede pulsar sobre una app y luego seleccionar la opción que permite desinstalarla sin eliminar los documentos ni configuraciones asociadas. Al volver a instalarla desde la App Store, esos datos se restaurarán si están sincronizados con iCloud.

“Liberará el espacio ocupado por la app, pero conservará sus documentos y datos. Si la app sigue disponible en App Store y se reinstala, se recuperarán los datos”, señala Apple.

El misterio sobre los iPhones y los villanos quedó resuelto por un reconocido cineasta.
Antes de ampliar el plan, conviene revisar opciones de limpieza interna. | Foto: Getty Images

Aplicaciones como WhatsApp, Instagram y Telegram suelen almacenar gran cantidad de archivos multimedia y datos temporales. En el caso de WhatsApp, es posible administrar este contenido desde la propia aplicación.

Para hacerlo, se debe abrir WhatsApp, ir al menú de Configuración, luego tocar en Almacenamiento y datos y después en Administrar almacenamiento.

En esta sección se pueden ver los archivos que más ocupan espacio y se pueden eliminar de manera individual o por grupo.

También se recomienda desactivar la descarga automática de fotos y videos, lo cual se hace desde el mismo menú de almacenamiento, en el apartado de descarga automática de archivos multimedia.

Telegram también ofrece una herramienta eficiente para liberar memoria. Desde la aplicación, se debe ingresar al menú de Configuración, luego a Datos y almacenamiento y finalmente a Uso de almacenamiento. Allí se puede ajustar el tiempo que los archivos permanecen en el dispositivo y eliminar todo el contenido en caché con un solo comando.

Cuidado con los duplicados y la información innecesaria

Por otro lado, muchos usuarios no son conscientes de cuántas fotos o archivos duplicados almacenan sin saberlo. En versiones recientes del sistema operativo, la aplicación de Fotos incluye un álbum llamado Duplicados, que aparece dentro del menú de Álbumes. Desde allí, es posible revisar imágenes repetidas y elegir si se fusionan o eliminan para liberar espacio sin perder calidad.

Archivos ocultos y temporales saturan la memoria sin que se note.

Adoptar estas prácticas de mantenimiento puede mejorar el rendimiento del dispositivo y evitar pagos innecesarios por espacio adicional. Una revisión mensual del uso del almacenamiento puede hacer una gran diferencia.

Noticias relacionadas