Tecnología

Apagar o suspender el portátil: Expertos señalan cuál es la mejor opción para que los componentes no se dañen rápido

Expertos han señalado si tiene mayor ventaja cerrar la tapa del portátil o apagarlo.

25 de mayo de 2025, 7:44 p. m.
Cerrar el portátil no implica apagarlo, y esto plantea interrogantes sobre su efecto en el sistema.
El uso del modo suspensión o el apagado completo genera dudas sobre su impacto en el equipo. | Foto: Getty Images

En la rutina diaria, muchos usuarios de computadores portátiles optan por simplemente cerrar la tapa del equipo para detener momentáneamente su uso. Esta acción activa el modo de suspensión, lo que permite retomar rápidamente el trabajo sin perder lo que se estaba haciendo.

Sin embargo, surge una duda común: ¿es realmente conveniente dejar el equipo en suspensión frecuentemente o es preferible apagarlo por completo para evitar daños a largo plazo?

Apagar o suspender: el impacto en el hardware según los especialistas

Desde Intel advierten sobre el uso prolongado del modo suspensión. La compañía destaca que mantener el equipo suspendido por largos periodos puede provocar errores en la memoria RAM, ralentización en el sistema o incluso fallos críticos como pantallas azules.

Por ello, sugiere reiniciar o apagar el equipo al menos cada dos o tres días para evitar acumulación de procesos y refrescar el funcionamiento de la memoria.

Por su parte, el portal especializado HardZone sostiene que la duración del uso diario debe ser determinante para elegir entre apagar o suspender el dispositivo. Indican que mantener el equipo encendido de manera constante puede acelerar el desgaste de la memoria RAM.

Usuario de PC portátil tiene fallas con el equipo.
Suspender el portátil es favorable en los momentos de poca duración. | Foto: Getty Images

No obstante, aclaran que para pausas breves la suspensión no representa mayor inconveniente y siempre es recomendable reiniciar el sistema de forma periódica para preservar un rendimiento óptimo.

Un asesor independiente respondió en el foro oficial de Microsoft a la pregunta sobre qué es mejor para el equipo: apagarlo o suspenderlo. De acuerdo con su recomendación, cuando se prevé una pausa superior a los 30 minutos, lo ideal sería apagar el equipo.

Esto no solo ayuda a conservar energía, sino que permite detener por completo los procesos en segundo plano, lo cual mejora el rendimiento general y previene posibles fallos. Para pausas cortas, de no más de media hora, considera adecuada la suspensión.

¿Qué pasa con los componentes y periféricos?

El equipo técnico de Sale Systems expone que todos los elementos del computador, desde la fuente de poder hasta los periféricos, tienen un tiempo de vida útil que se mide en horas de uso.

Un disco duro externo es un dispositivo de almacenamiento portátil.
De acuerdo con los expertos, el computador en modo suspensión puede continuar emitiendo energía a los periféricos conectados. | Foto: Getty Images

Por tanto, dejar encendido el dispositivo sin utilizarlo, incluso en suspensión, sigue consumiendo esos ciclos. Apagarlo permitiría extender esa durabilidad, especialmente en equipos antiguos que pueden verse afectados por los ciclos de encendido y apagado constantes.

De todos modos, explican que la elección adecuada dependerá del patrón de uso del dispositivo:

  • Para interrupciones breves, la suspensión resulta práctica y eficiente, ya que mantiene activa la memoria RAM y permite reanudar el trabajo sin demoras.
  • En contraste, si el equipo solo se volverá a utilizar nuevamente durante un periodo largo de tiempo, se puede considerar apagarlo.