Tecnología

Apple planea mejorar la autonomía de la batería en iOS 19 con innovadora función basada en inteligencia artificial

La compañía planea presentar las novedades en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) el 9 de junio.

13 de mayo de 2025, 5:26 p. m.
Apple planea completar una versión beta de iOS 19 para finales de mayo.
Apple planea completar una versión beta de iOS 19 para finales de mayo. | Foto: Getty Images

Apple está desarrollando un sistema de gestión de batería basado en Inteligencia Artificial (IA) para el próximo sistema operativo iOS 19, cuya llegada está prevista para septiembre. Esta nueva función permitirá optimizar la duración de la batería mediante el análisis del patrón de uso y consumo de cada dispositivo.

La compañía está utilizando los datos de batería recopilados de los dispositivos de los usuarios para estudiar las frecuencias de uso y determinar los momentos en los que se podría reducir el consumo de energía en aplicaciones y funciones específicas.

Según fuentes cercanas a Apple, citadas por el periodista Mark Gurman de Bloomberg, el nuevo sistema también incluirá un indicador en la pantalla de bloqueo que mostrará el tiempo estimado para completar la carga del dispositivo.

Siri es un asistente virtual desarrollado por Apple, integrado en dispositivos como el iPhone, iPad, Mac y Apple Watch.
Siri es un asistente virtual desarrollado por Apple, integrado en dispositivos como el iPhone, iPad, Mac y Apple Watch. | Foto: Anadolu via Getty Images

Esta característica formará parte de Apple Intelligence, el sistema de IA lanzado por la compañía en enero de este año para los dispositivos compatibles con iOS 18, que comenzó a estar disponible en España en abril.

El objetivo detrás de esta iniciativa, según el medio citado, es la inclusión de un modelo más delgado del iPhone 17, denominado iPhone 17 Air, que contará con una batería de menor tamaño. A fin de compensar la autonomía reducida, Apple incorporará la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia energética. Esta nueva función estará disponible en todos los dispositivos compatibles con iOS 19.

La empresa tiene previsto completar la primera versión beta de este sistema operativo a finales de mayo, y presentará oficialmente las novedades el próximo 9 de junio durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC).

¿Con qué dispositivos no será compatible iOS 19?

Según medios especializados como 9to5Mac y MacRumors, que han tenido acceso a la lista de compatibilidad del nuevo sistema operativo de Apple, todas las novedades y funciones de Inteligencia Artificial (IA) estarán disponibles para los iPhones, excepto aquellos que cuenten con el procesador A12 Bionic. Esto incluye los modelos iPhone XR, iPhone XS y iPhone XS Max, lanzados en 2018.

No todos los iPhones compatibles con iOS 19 podrán usar las funciones de Inteligencia Artificial.
No todos los iPhones compatibles con iOS 19 podrán usar las funciones de Inteligencia Artificial. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Con el lanzamiento de iOS 19, se espera que estos modelos finalicen su ciclo de actualizaciones, seis años después de su debut en el mercado. Sin embargo, el informe señala que la nueva actualización llegará a otros dispositivos, desde el iPhone 11 hasta los modelos más recientes de la serie iPhone 16, incluyendo también los iPhone SE de segunda y tercera generación.

Cabe destacar que, aunque algunos modelos de iPhone sean compatibles con iOS 19, no todos podrán ejecutar las funciones de IA. Esto ya ocurrió con las características de Apple Intelligence en iOS 18, que solo estuvieron disponibles para la serie iPhone 16 y el iPhone 15 Pro o versiones posteriores.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas