Tecnología

Así es como los cibercriminales usan las cuentas robadas de Spotify: ¿cómo saber si mi cuenta ha sido ‘hackeada’ y qué hacer?

Avast advierte sobre el uso indebido de cuentas de Spotify, muchas veces sin que los usuarios lo noten.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

24 de mayo de 2025, 2:25 p. m.
Hackers también apuntan a cuentas gratuitas para obtener credenciales reutilizables y datos personales.
Los atacantes utilizan cuentas de Spotify para acceder a funciones prémium y manipular datos de reproducción. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Puede parecer increíble, pero ni siquiera los espacios digitales diseñados para el entretenimiento y la relajación están exentos de riesgos.

Las aplicaciones de música en streaming, como Spotify, también se han convertido en objetivos frecuentes de los ataques cibernéticos. Así lo advirtió la firma de seguridad digital Avast, que reveló cómo los delincuentes digitales sacan provecho de cuentas comprometidas en esta plataforma.

Spotify, utilizada por millones de personas cada mes, se ha convertido en un blanco atractivo para los atacantes que buscan desde beneficios económicos hasta la recolección de datos personales. Y lo preocupante es que no solo las cuentas con servicios pagos están en peligro.

¿Qué buscan los atacantes al apropiarse de cuentas musicales?

El acceso no autorizado a cuentas en servicios de streaming no es algo nuevo, pero la forma en que se explotan ha ido evolucionando.

De acuerdo con los análisis realizados por Avast, una de las motivaciones principales para acceder a cuentas de Spotify radica en el uso de suscripciones prémium sin costo. Los atacantes logran utilizar los beneficios de estos planes sin pagar por ellos, en ocasiones sin que el verdadero titular lo note de inmediato.

Spotify incorpora una nueva función para ver cuántas veces se ha escuchado o visto un pódcast.
Cuentas robadas de Spotify son usadas por ciberdelincuentes para escuchar música sin pagar y alterar cifras de reproducción. | Foto: Anadolu via Getty Images

En algunos escenarios, los criminales permiten que el usuario legítimo conserve el acceso, pero aprovechan la cuenta desde otro dispositivo, lo que dificulta detectar la intrusión. En otros casos más agresivos, cambian la contraseña o el tipo de suscripción, impidiendo por completo que el propietario recupere el control.

Además del uso personal, existe un interés oculto en manipular cifras de reproducción. Explotando estas cuentas, es posible repetir constantemente una canción para incrementar artificialmente su número de escuchas.

Esta táctica beneficia a ciertos artistas o intermediarios que buscan generar ingresos ilegítimos a partir de canciones que normalmente no tendrían tanto alcance.

Y no todo se limita a usuarios con cuentas pagas. Aquellos con cuentas gratuitas también están expuestos.

Los atacantes podrían estar interesados en recolectar direcciones de correo electrónico, contraseñas y otra información útil para lanzar campañas de suplantación de identidad o intentar acceder a otras plataformas con las mismas credenciales.

Señales de alerta: ¿cómo saber si su cuenta fue intervenida?

A diferencia de otros servicios, en Spotify una invasión puede pasar desapercibida si no se está atento a ciertos cambios.

Ciberdelincuentes suplantan una app de edición de video con IA para obtener información personal.
Spotify se convierte en blanco del fraude digital: los 'hackers' aprovechan cuentas ajenas para obtener beneficios ilícitos. | Foto: Getty Images

Aquí algunos indicadores señalados por la agencia de ciberseguridad citada que podrían sugerir que tu cuenta ha sido comprometida:

  • Aparecen canciones en tus listas que jamás escuchaste.
  • Tu historial muestra álbumes o artistas desconocidos.
  • El reproductor se activa solo o con música que no seleccionaste.
  • Notificaciones sobre cambios o accesos desde lugares extraños.
  • Tu cuenta está conectada a perfiles sociales ajenos.
  • Se modificó el plan de suscripción sin tu autorización.
  • Fuiste desconectado de todos los dispositivos.
  • Tu contraseña ya no funciona o no puedes iniciar sesión.

Ante cualquiera de estas señales, se recomienda revisar con urgencia los datos personales registrados en tu perfil, como el correo electrónico o el método de pago vinculado.

Un paso clave es cerrar la sesión en todos los dispositivos desde la configuración de la cuenta y, de inmediato, cambiar la contraseña.

Si el problema persiste o la cuenta está completamente bloqueada, lo mejor es contactar directamente al equipo de soporte de Spotify para recuperar el acceso.

Noticias relacionadas