Tecnología

Así funcionará la nueva forma de chatear en WhatsApp con personas que no tienen cuenta ni la aplicación descargada

La nueva propuesta de la plataforma apunta a que cualquier persona pueda responder mensajes sin descargar la aplicación ni crear un perfil.

11 de agosto de 2025, 11:12 p. m.
Meta apuesta por un sistema que permitirá a usuarios de WhatsApp llegar a personas externas de forma inmediata.
El proyecto podría transformar la forma en que se intercambian mensajes, reduciendo requisitos técnicos para iniciar un chat. | Foto: Getty Images/iStockphoto

WhatsApp está trabajando en una función que podría ampliar sus posibilidades de comunicación más allá de sus usuarios registrados. La iniciativa busca permitir que cualquier persona pueda mantener una conversación con alguien que tenga la aplicación, sin necesidad de instalarla ni crear una cuenta, una idea que rompe con la dinámica habitual de esta plataforma.

Actualmente, intercambiar mensajes con personas que no usan WhatsApp es prácticamente imposible. Sin embargo, la compañía, propiedad de Meta, ha identificado en esta limitación una oportunidad para mejorar la experiencia de sus clientes, ofreciendo más flexibilidad en la forma de comunicarse.

Una invitación que abre el chat sin instalar nada

De acuerdo con el portal especializado WABetaInfo, la herramienta en desarrollo se denominará “chats de invitados” y se está probando en la versión beta para Android. Su funcionamiento es sencillo: el usuario genera un enlace de invitación que puede enviar mediante un mensaje de texto, un correo electrónico o incluso a través de redes sociales.

WhatsApp está creando una nueva función llamada "chats de invitados".
Con un simple enlace, WhatsApp planea habilitar conversaciones privadas con personas fuera de su red de usuarios. | Foto: Getty Images

Cuando el destinatario recibe ese enlace y lo abre, puede responder de inmediato, aunque no tenga la aplicación instalada. Esto representa un cambio importante frente a los denominados “chats de terceros”, que dependen de integraciones externas. En este caso, todo el proceso se ejecutará dentro del propio ecosistema de WhatsApp, asegurando que la gestión y el control se mantengan bajo la plataforma.

La ventaja de esta estrategia es que garantiza una experiencia de uso coherente, sin necesidad de adaptaciones externas, y permite un mayor control de la seguridad y la privacidad de la conversación.

Ventajas y limitaciones de la nueva herramienta

Para activar este tipo de chat, el remitente debe invitar a una persona que no tenga WhatsApp instalado. El receptor, con solo abrir el enlace, podrá interactuar directamente, sin registros adicionales. Esto facilita la comunicación ocasional o puntual, ideal para situaciones donde no se requiere un contacto permanente.

WhatsApp tiene una alternativa al envío tradicional que conserva la calidad del video.
La herramienta, aún en desarrollo, busca simplificar el contacto con destinatarios que no forman parte de la comunidad de la app. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Aunque los “chats de invitados” no permitirán el envío de fotografías, videos, notas de voz, GIF, videollamadas o la creación de grupos, ofrecen beneficios concretos:

  • Acceso inmediato sin procesos de descarga o instalación.
  • Interacciones rápidas con personas fuera del círculo habitual de contactos.

Por ahora, la función está disponible únicamente para algunos usuarios del Programa Beta de Google Play, bajo la versión 2.25.22.13. Aún no hay una fecha confirmada para su lanzamiento global, pero todo apunta a que podría convertirse en una de las novedades más relevantes de la aplicación en los próximos meses.