Tecnología

Así puede aprender fácil y rápido con estos cursos en línea en español desde Estados Unidos

Estas opciones permiten adquirir nuevas habilidades con certificación reconocida y plataformas educativas de alto nivel en el país norteamericano.

22 de julio de 2025, 6:30 p. m.
Existen diversas aplicaciones para aprender idiomas desde cualquier lugar.
Existen diversas aplicaciones para estudiar desde cualquier lugar | Foto: Getty Images/iStockphoto

El acceso a la educación virtual ha crecido exponencialmente en Estados Unidos, especialmente para la comunidad hispana. Con más de 62 millones de personas que se identifican como hispanos, según el Censo de EE. UU. en julio de 2022, la demanda por contenidos académicos en español también se ha disparado.

Como respuesta a esta tendencia, diversas universidades y plataformas de formación han comenzado a ofrecer cursos certificados en línea completamente en español, diseñados para ser accesibles desde cualquier lugar y ajustados a los horarios de estudiantes y profesionales.

Sin duda, estos cursos certificados en línea permiten a los participantes fortalecer sus habilidades laborales, explorar nuevas áreas de conocimiento o incluso comenzar un camino académico más formal. Además, estas credenciales pueden ser útiles a la hora de aplicar a empleos, ascensos o continuar con estudios superiores.

En el país existen carreras que, debido a la saturación del mercado o a la falta de demanda, no son la mejor opción a largo plazo.
En el país existen carreras que, debido a la saturación del mercado o a la falta de demanda, no son la mejor opción a largo plazo. | Foto: Getty Images

¿Cuáles son las plataformas y cursos en español?

Una de las plataformas en ofrecer cursos certificados en español es Coursera, que colabora con prestigiosas universidades como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de los Andes. Ofrecen cursos sobre finanzas personales, programación o habilidades de liderazgo. Todos ellos otorgan una constancia digital validada por la universidad asociada, con valor curricular en Estados Unidos.

Quebec reabre puertas a colombianos que quieran estudiar o trabajar
La demanda por contenidos académicos en español también se ha disparado. | Foto: Quebec International

EdX, respaldada por instituciones como Harvard y el MIT, también dispone de cursos en español, algunos gratuitos y otros con opción de certificación paga. Uno de los cursos que más destacan es sobre ciencia de datos (disponible con subtítulos en español o dictado directamente en este idioma por universidades latinoamericanas).

Otra opción es Crehana, una plataforma especializada en cursos creativos y tecnológicos. Aunque su sede está en Perú, su expansión internacional incluye estudiantes en Estados Unidos y cursos sobre diseño gráfico desde cero o marketing digital para emprendedores, todos con opción de certificación.

Además, Google Actívate y Microsoft Learn ofrecen formación gratuita en español sobre herramientas tecnológicas, desarrollo web, ciberseguridad y habilidades digitales. En el caso de Google, varios cursos tienen la posibilidad de ser acreditados a través de alianzas con instituciones académicas reconocidas.