Tecnología

Así puede conocer la ubicación de una persona utilizando únicamente su número de celular, sin instalar aplicaciones adicionales

Es clave hacerlo en momentos puntuales, con personas de confianza y con un objetivo claro.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

28 de julio de 2025, 12:07 p. m.
Las imágenes recopilan datos de geolocalización.
Las imágenes recopilan datos de geolocalización. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Conocer cómo localizar un teléfono celular utilizando únicamente el número de línea puede ser crucial en situaciones de emergencia o por motivos de seguridad. Este tipo de recurso resulta especialmente útil cuando se busca proteger a personas cercanas, como familiares o amigos.

En este contexto, aplicaciones de mensajería como WhatsApp han adquirido una relevancia significativa en el ámbito de la comunicación. Su interfaz intuitiva y su amplio conjunto de funciones no solo facilitan la interacción en el ámbito personal, sino también en el profesional.

Entre las herramientas más prácticas que ofrece esta plataforma, se encuentra la posibilidad de compartir la ubicación en tiempo real. Para ello, es necesario seguir los siguientes pasos:

Desde principios de año, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha reforzado sus herramientas para ubicar a personas bajo custodia.
Compartir la ubicación puede ser útil en momentos de emergencia. | Foto: Getty Images
  1. Ingresar al chat de WhatsApp de la persona deseada.
  2. Hacer clic en el ícono del clip ubicado en la parte inferior de la pantalla.
  3. Seleccionar la opción “Ubicación”.
  4. Elegir entre “Compartir en tiempo real” o “Compartir ubicación actual”, según se prefiera.
  5. La ubicación será visible directamente en el mapa dentro del chat.

Este método se considera uno de los más eficaces y seguros, ya que no requiere la instalación de aplicaciones externas, las cuales pueden consumir espacio de almacenamiento o representar un riesgo para la privacidad del usuario.

Un procedimiento similar puede realizarse a través de Google Maps. En este caso, se debe acceder a la aplicación, hacer clic en los tres puntos verticales ubicados en la parte superior de la pantalla y seleccionar la opción “Compartir mi ubicación”. Posteriormente, se elige el contacto con el que se desea compartir la información. No obstante, la vía más práctica continúa siendo WhatsApp, ya que el enlace se abre directamente desde el chat, sin necesidad de que el receptor tenga instalada la aplicación de mapas.

Pese a que es menos conocido, Instagram también ofrece una función similar. Al ingresar a una conversación, se debe hacer clic en el ícono de “más” que está sobre el chat y seleccionar la opción “Ubicación”. Si la que aparece no es la deseada, se puede utilizar la función “Buscar un lugar” para mayor exactitud.

logotipo de Twitter a X
Las redes sociales ofrecen un amplio abanico de funcionalidades. | Foto: Getty Images

¿Cuándo es prudente compartir la ubicación?

A pesar de sus beneficios en términos de seguridad y logística, el uso de estas funciones plantea dudas en torno a la privacidad y el manejo responsable de la información personal. Por ello, es fundamental discernir en qué situaciones resulta apropiado compartir la ubicación y cuándo es preferible mantenerla reservada.

Una de las razones más comunes para compartir la ubicación es la seguridad personal. En casos donde una persona se desplaza sola, especialmente durante la noche o por zonas desconocidas, enviar la ubicación en tiempo real a alguien de confianza puede representar una medida preventiva efectiva. También se torna crucial en escenarios de emergencia, permitiendo que servicios de atención médica, autoridades o familiares puedan actuar con rapidez y precisión.

Compartir la ubicación puede salvar vidas, pero su uso debe ser consciente y moderado, priorizando siempre la protección de la privacidad y la seguridad digital.