Tecnología

Así puede cuidar correctamente la batería de su iPhone y mejorar su rendimiento a largo plazo

El consumo de energía varía notablemente según los hábitos de uso, lo que puede significar que algunas personas necesiten recargar su equipo varias veces en el mismo día.

29 de agosto de 2025, 10:07 p. m.
Este error estaría colocando en riesgo la batería de su iPhone.
Este error estaría colocando en riesgo la batería de su iPhone. | Foto: Getty Images

Los celulares se han convertido en una extensión de la vida diaria, y dentro de ellos, la batería cumple un papel crucial al garantizar que el dispositivo pueda mantenerse operativo en todo momento.

No importa si se trata de un modelo Android o un iPhone, este componente es el que permite ejecutar desde las funciones más básicas hasta las aplicaciones más exigentes. Sin embargo, su carácter indispensable también la convierte en una de las partes más delicadas, especialmente ante un uso intensivo y prolongado.

El consumo de energía varía notablemente según los hábitos de uso, lo que puede significar que algunas personas necesiten recargar su equipo varias veces en el mismo día. En el caso de los iPhone, esta situación cobra mayor relevancia, pues la gestión de la autonomía es un factor decisivo para prolongar la vida útil del dispositivo.

A pesar de ello, el sitio web Computer Hoy ha dado a conocer que muchos usuarios incurren en un error frecuente que estaría acelerando el desgaste de la batería y comprometiendo su rendimiento a largo plazo.

Una de las prácticas más comunes entre los usuarios de iPhone es cerrar manualmente las aplicaciones en segundo plano con la idea de que así se ahorra batería. Este gesto, que consiste en deslizar las apps hacia arriba, se ha convertido en un hábito tan extendido que muchos lo consideran parte del mantenimiento cotidiano del dispositivo.

No obstante, se trata de una creencia equivocada, ya que en realidad este procedimiento no optimiza el consumo energético ni mejora el rendimiento del teléfono. De hecho, la misma compañía Apple ha aclarado en repetidas ocasiones que este hábito no solo es innecesario, sino que incluso puede ser contraproducente.

Expertos resaltan tres puntos que influyen directamente en el desgaste de la batería.
La vida útil de la batería depende más de los cuidados diarios que de la capacidad del celular. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cuando una aplicación queda en segundo plano, pasa automáticamente a un estado de suspensión en el que no utiliza recursos ni gasta energía. Forzar su cierre, por el contrario, obliga al sistema a reiniciarla desde cero la próxima vez que se abra, lo que requiere un mayor esfuerzo del procesador y, en consecuencia, más consumo de batería.

Para optimizar la autonomía de un iPhone, los expertos de Apple aconsejan dejar de lado la costumbre de cerrar aplicaciones manualmente y, en su lugar, revisar cuáles son las que más energía consumen.

Para ello, el propio dispositivo ofrece una herramienta útil en ‘Ajustes’, dentro del apartado de ‘Batería’, donde se puede observar un desglose detallado del gasto energético de cada aplicación.

Varios factores pueden contribuir a la rápida descarga de la batería de un iPhone, incluso cuando no se está usando activamente.
La batería de un iPhone puede agotarse rápidamente sin uso, debido a procesos internos que consumen energía en segundo plano. | Foto: Getty Images

De esta manera, el usuario puede identificar fácilmente si hay programas que, sin ser imprescindibles, están agotando más recursos de los necesarios. En caso de detectar aplicaciones que demanden demasiada energía y no resulten esenciales, la recomendación más práctica es eliminarlas directamente.

Otra alternativa consiste en desactivar ciertas funciones específicas, como la actualización en segundo plano, que suelen incrementar el consumo sin que el usuario lo note. Estas medidas no solo ayudan a prolongar la duración de la carga diaria, sino también a mantener un mejor rendimiento del sistema en general.

Por su parte, otro aspecto fundamental es vigilar el estado de la batería, teniendo en cuenta que con el paso del tiempo las de ion litio pierden parte de su capacidad original. Apple explica que, después de aproximadamente 500 ciclos de carga, lo habitual es que la batería conserve alrededor del 80 % de su capacidad inicial.

Para verificar esta información, basta con dirigirse a Ajustes, luego a Batería y, finalmente, a la opción Salud de la batería. Este control permite al usuario conocer si es necesario ajustar sus hábitos de carga o considerar un reemplazo para seguir disfrutando de un buen rendimiento.

Noticias relacionadas