Tecnología

Así puede prevenir que los datos de su WhatsApp sean filtrados desde otro lugar

La seguridad en WhatsApp es clave para proteger comunicaciones personales y laborales.

23 de mayo de 2025, 2:58 a. m.
El timbre inesperado de un celular puede estar relacionado con configuraciones ocultas.
Detectar y cerrar sesiones activas en otros dispositivos ayuda a proteger la privacidad. | Foto: Getty Images

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, utilizada por millones para comunicarse diariamente. Sin embargo, la seguridad y privacidad de las conversaciones siguen siendo un tema de preocupación para muchos usuarios.

La posibilidad de que terceros accedan a sus mensajes o información personal sin autorización puede traer consecuencias serias, desde el robo de datos personales hasta la suplantación de identidad.

Por eso, es fundamental que los usuarios conozcan cómo proteger su cuenta y evitar que sus datos sean filtrados desde otros dispositivos.

Los riesgos de un acceso no autorizado a su cuenta

Cuando alguien logra entrar a una cuenta de WhatsApp sin permiso, puede tener acceso a toda la información contenida en ella: chats privados, archivos multimedia, contactos y datos personales.

WhatsApp es una aplicación de mensajería popular en muchos países.
Evitar filtraciones en WhatsApp requiere supervisar y controlar el acceso a la cuenta. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Esto no solo pone en riesgo la privacidad del usuario, sino que también puede desencadenar problemas legales, económicos o personales. El acceso indebido puede ser usado para enviar mensajes falsos, realizar estafas o incluso extorsionar a las víctimas utilizando la información obtenida.

Por tanto, la prevención y el control sobre dónde y cómo se accede a la cuenta son vitales para evitar filtraciones y daños mayores.

Cómo identificar y cerrar sesiones activas en otros dispositivos

Para minimizar estos riesgos, WhatsApp permite a sus usuarios revisar en qué dispositivos se encuentra activa su cuenta y cerrar sesión en aquellos que no reconozcan o ya no utilicen.

Esta opción está disponible dentro de la configuración de la aplicación, bajo el apartado de Dispositivos vinculados. Allí se despliega una lista con todos los dispositivos que tienen acceso a la cuenta.

La privacidad en WhatsApp está en riesgo si terceros acceden desde dispositivos desconocidos.
WhatsApp es una app muy usada, pero proteger los datos personales de accesos no autorizados es esencial. | Foto: Getty - Semana - Meta

Si detecta algún dispositivo sospechoso o que no reconozca, solo debe pulsar sobre ese dispositivo en la lista y luego seleccionar la opción “Cerrar sesión”. De esta manera, se revoca el acceso inmediato de ese dispositivo a su cuenta, garantizando que solo usted controle sus mensajes y datos personales.

Recomendaciones adicionales para proteger su cuenta de WhatsApp

Además de revisar y cerrar sesiones en dispositivos no autorizados, es recomendable activar la verificación en dos pasos en WhatsApp.

Esta capa extra de seguridad solicita un PIN cada vez que se intenta registrar la cuenta en un nuevo dispositivo, dificultando así el acceso no autorizado. También es importante mantener actualizada la aplicación y no compartir códigos ni contraseñas con terceros.

En resumen, la vigilancia constante de los accesos y la implementación de medidas de seguridad pueden ser la mejor defensa para evitar que los datos de WhatsApp sean filtrados o utilizados indebidamente desde otro lugar. Mantener el control está en manos de cada usuario.

Noticias relacionadas