Tecnología
Bancolombia, Nequi y otros servicios sufren una caída masiva que afecta a millones de usuarios: esto es lo que se sabe
Los errores en las aplicaciones se reportan en varias ciudades del país y estarían relacionados con la falla global de Amazon Web Services (AWS).
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En la mañana de este lunes, 20 de octubre, se registraron fallas en varios servicios, entre ellos Nequi, la aplicación de Bancolombia y Davivienda. De acuerdo con el portal web Downdetector, que brinda información en tiempo real sobre interrupciones, los problemas se reportan en varias ciudades del país, como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali, Cartagena y Barranquilla.
La información revelada indica que los errores en las aplicaciones se deben principalmente a fallas al iniciar sesión, especialmente desde dispositivos móviles y al momento de realizar transferencias de fondos.

Sin embargo, no es el único servicio que ha presentado fallas. El Aeropuerto El Dorado informó que su página web también se suma a la lista de incidentes de este lunes, debido a las intermitencias que se han venido registrando. Por ello, invitó a los usuarios afectados a comunicarse a través de su línea de atención en WhatsApp para resolver dudas y confirmar sus vuelos.
#ElDoradoInforma | Nuestra página web se encuentra intermitente.
— Aeropuerto El Dorado (@BOG_ELDORADO) October 20, 2025
Mientras tanto, puedes realizar la verificación de vuelos y resolver tus consultas a través de Dora: https://t.co/xIBKiXDm0v
La caída masiva de diversas plataformas clave para el día a día de las personas ha desatado una ola de reacciones en redes sociales. Muchos usuarios acudieron a estos espacios no solo para tomar la situación con humor, sino también para confirmar con otros si el problema se debía a su conexión a internet o, en efecto, a una falla general del servicio.
Más allá de las bromas, desde muy temprano la jornada estuvo marcada por la noticia de la caída de Amazon Web Services (AWS), lo que terminó afectando el funcionamiento de otros servicios importantes como Amazon, Alexa, Snapchat, Epic Games Store, Fortnite y los asistentes de inteligencia artificial ChatGPT (de OpenAI) y Perplexity.
Por su parte, Bancolombia explicó en un comunicado oficial que su propia caída estuvo relacionada con la falla principal en la infraestructura de Amazon Web Services (AWS).
“Algunas de nuestras sucursales también están sin servicio. Mientras tanto, puedes retirar dinero en nuestros cajeros y corresponsales, y pagar con nuestras tarjetas débito y crédito en puntos de venta. El equipo de AWS está trabajando para restablecer el servicio muy pronto. Lo sentimos mucho”, indica el comunicado.

Actualmente, todos los servicios trabajan para restablecer lo más pronto posible el funcionamiento de sus aplicaciones y permitir que los usuarios retomen sus actividades con normalidad. Amazon, por su parte, continúa resolviendo la interrupción global que afecta a múltiples plataformas que dependen de su infraestructura.
Es importante realizar un monitoreo en tiempo real, ya que cuando una aplicación presenta fallas o deja de funcionar temporalmente, muchos usuarios se preguntan cómo saber si el servicio ya fue restablecido. En estos casos, plataformas como Downdetector son una herramienta clave: basta con ingresar el nombre de la app (por ejemplo, Nequi, Bancolombia o Instagram) y revisar el gráfico de incidentes. Si el número de reportes disminuye o no hay nuevas quejas, es señal de que el servicio se ha estabilizado.
Además, las cuentas oficiales de las empresas en X, Facebook o Instagram suelen informar a los usuarios cuando el servicio vuelve a la normalidad.