Tecnología
Bill Gates genera revuelo al asegurar que el humano no nació para trabajar
El magnate imagina que la jornada laboral se podría reducir a dos o tres días a la semana, lo que permitiría a las personas disponer de más tiempo para actividades personales.

Bill Gates, el cofundador de Microsoft, generó gran controversia recientemente al afirmar que “el ser humano no nació para trabajar”, estas palabras las entregó en una entrevista en el podcast ‘Express Adda’, donde reflexionó sobre como la inteligencia artificial está transformando el concepto de trabajo.
De acuerdo con las palabras de Gates, la necesidad de trabajar surgió debido a la escasez de recursos, pero con el avance de esta tecnología, muchas tareas podrían ser automatizadas, reduciendo la dependencia del trabajo humano.

Por lo tanto, en medio de la entrevista, Bill Gates predijo que en los próximos 10 años, la inteligencia artificial podría reemplazar ciertas profesiones que requieren de habilidades humanas.
Asimismo, el magnate imagina que la jornada laboral se podría reducir a dos o tres días a la semana, lo que permitiría a las personas disponer de más tiempo para actividades personales. La automatización liberaría a los humanos de trabajos repetitivos, permitiendo que el tiempo se invierta en áreas como la creatividad, el emprendimiento y la educación.
Aunque la IA traerá muchos beneficios, Bill Gates señala que su avance traerá retos sociales y económicos. La redistribución de la riqueza y la redefinición del propósito social serán claves. Por otra parte, el cofundador de Microsoft señaló que si el trabajo deja de ser el centro de la vida, la economía y las políticas deberán adaptarse a este paradigma.
Por otra parte, Gates indicó que la ética de la inteligencia artificial será crucial para evitar que esta tecnología profundice las desigualdades sociales y económicas. Para Gates, esta tecnología debe ser utilizada para mejorar la calidad de la vida humana y no para exacerbar las diferencias que existen en la actualidad, por lo tanto, los gobiernos y las empresas deberán trabajar de la mano para implementar de la mejor manera posible y responsable esta tecnología.

Para finalizar, Bill Gates planteó un futuro donde la inteligencia artificial redefine el trabajo humano, no obstante, no cae en fatalismo y cree que se gestionaran de manera correcta para tener una sociedad más libre y con mayor tiempo libre para el desarrollo personal.