Tecnología
Bill Gates y Elon Musk lanzaron preocupante predicción sobre un posible apagón global: ¿cuándo podría ocurrir?
Ante el aumento de la vulnerabilidad en el suministro eléctrico global, figuras destacadas de la tecnología expresaron su preocupación por la posibilidad de un apagón masivo que podría impactar al mundo.


Los cortes de electricidad masivos se han vuelto una preocupación creciente a nivel global. Estos apagones no solo interrumpen el suministro eléctrico en extensas regiones, sino que también pueden dejar incomunicadas a poblaciones enteras, afectando servicios esenciales y generando un efecto dominó en sectores clave.
En este contexto de creciente fragilidad energética, referentes del sector tecnológico como Elon Musk y Bill Gates han manifestado públicamente su inquietud por un posible apagón de escala mundial, que afectaría a varias regiones no solo de Estados Unidos, sino además del mundo entero.

Durante su participación en la conferencia tecnológica Bosch Connected World, el empresario, y hoy en día funcionario del Gobierno de los Estados Unidos, alertó sobre una inminente crisis energética derivada del aumento exponencial en la demanda de electricidad, especialmente por el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial.
“La capacidad de computación de la IA se multiplica por diez cada seis meses. Nunca he visto nada igual. Si esto sigue así, pronto necesitaremos más energía que la que puede generar el planeta”, precisó el magnate.
Por su parte, el ex director ejecutivo de Microsoft hizo hincapié en que el sistema eléctrico global enfrenta riesgos estructurales, agravados por la intensidad y frecuencia de eventos climáticos extremos, los cuales podrían desencadenar interrupciones a gran escala en cualquier momento.
¿Cuándo será el próximo apagón mundial?
Considerando las advertencias realizadas por dos de las figuras más influyentes del ámbito tecnológico global, un colapso energético a gran escala podría no estar tan lejos. El aumento sostenido en el consumo de electricidad, impulsado por el crecimiento de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, podría sobrecargar las redes eléctricas existentes hasta llevarlas a un punto crítico.

Esta situación, según advierten los expertos, podría derivar en interrupciones de energía que afecten simultáneamente a distintas regiones del planeta.
En relación con lo anterior, Bill Gates subrayó la urgencia de transformar el sistema energético mundial hacia alternativas más limpias y eficientes. A su juicio, las infraestructuras actuales no están preparadas para enfrentar los desafíos de una demanda creciente, ni para resistir los embates del clima extremo.
Aunque un apagón global total es poco probable, sí podría desencadenarse una serie de cortes regionales de gran magnitud, ocasionados tanto por desastres naturales como por el uso intensivo de energía en momentos críticos.
Por su parte, esta no es la primera vez que el CEO de Tesla y fundador de xAI da a conocer predicciones sobre situaciones que podrían afectar a la humanidad. Durante una reciente entrevista, el magnate señaló que: “La gente empezará a tener dificultades con el suministro de energía, quizá a mediados del año que viene o a finales”.