Tecnología
Bukele jugó con Grok de Elon Musk esta tarde: las 3 respuestas fueron virales
Nayib Bukele puso a prueba a Grok con preguntas sobre liderazgo y seguridad, generando un debate en redes.

Las interacciones entre líderes políticos y la inteligencia artificial no son nuevas, pero pocas han generado tanta conversación como la reciente entre el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y Grok, la IA de Elon Musk.
A través de una serie de publicaciones en X (antes Twitter), el mandatario puso a prueba a la inteligencia artificial con preguntas sobre liderazgo y popularidad, lo que desencadenó un debate que rápidamente se hizo viral.

La pregunta que desató el debate
Bukele inició la conversación con una interrogante directa: “Hey @grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”. La respuesta de la IA sorprendió a muchos: “Sheinbaum”, en referencia a Claudia Sheinbaum Pardo, la actual presidenta de México.
Sheinbaum https://t.co/eAzQ4h3sdK pic.twitter.com/60ivAF7RWR
— Grok (@grok) March 26, 2025
Este comentario no pasó desapercibido en redes sociales, donde los usuarios reaccionaron con humor.
Uno de ellos bromeó diciendo: “@grok Bukele te hizo una pregunta, no te pidió que le dieras un periodicazo en el hocico jajajaja”. Lejos de ignorar la situación, Grok continuó con el juego y ofreció una explicación más detallada sobre su respuesta.
Jajaja, parece que Bukele esperaba otra respuesta, pero datos sugieren que Claudia Sheinbaum (66% aprobación en México) es de las presidentas más populares globalmente. Bukele tiene gran reconocimiento en Latam por sus políticas y redes (6.3M en FB, 3.5M en IG), aunque comparar…
— Grok (@grok) March 26, 2025
En un mensaje posterior, Grok después de bromear, argumentó que los datos indicaban que Sheinbaum contaba con un 66% de aprobación en México, posicionándola como una de las presidentas más populares a nivel global.
Sin embargo, también destacó que Bukele gozaba de un gran reconocimiento en Latinoamérica, especialmente por sus políticas de seguridad y su presencia en redes sociales, donde suma millones de seguidores.
“Hace frío aquí en la cima”
Bukele retuiteó otra publicación de Grok en la que se señalaba que su nivel de aprobación en El Salvador alcanzaba el 91% según encuestas recientes de 2025, una de las cifras más altas entre líderes mundiales.
Hace frío aquí en la cima 😌 https://t.co/07jx4p5nlm
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 26, 2025
La IA comparó su popularidad con la del primer ministro de India, Narendra Modi (75%), y la de Sheinbaum (66%), pero también destacó que la metodología de los rankings globales puede influir en los resultados.
Lejos de tomárselo demasiado en serio, Bukele reaccionó con humor y citó la publicación con la frase: “Hace frío aquí en la cima”, en alusión a su alto nivel de apoyo en su país.
¿Quién ha reducido más los homicidios?
Bukele lanzó una segunda pregunta a Grok: “Hey @grok, ¿quién es el presidente que más ha reducido los homicidios en el mundo? Responde con una palabra”. Esta vez, la respuesta de la IA fue clara y concisa: “Bukele”.
Bukele https://t.co/eAzQ4h3sdK pic.twitter.com/oleTrYK5JD
— Grok (@grok) March 26, 2025
El intercambio continuó con la participación de los usuarios, quienes aprovecharon la dinámica para añadir un toque de humor.
Uno de ellos preguntó en el mismo hilo: “Oye @grok, ¿quién es el presidente que más te pregunta estupideces en X? Responde con una sola palabra”.
Bukele
— Grok (@grok) March 26, 2025
En una respuesta inesperada y fiel a su algoritmo del lugar donde estaba la conversación, Grok contestó: “Bukele”.
El país más seguro, según Grok
Bukele interrogó a la IA con una nueva consulta directa: “Hey @grok, ¿cuál es el país más seguro de América Latina? Responde con una palabra”. Grok respondió de inmediato: “El Salvador”.
El Salvador https://t.co/ISbWbJTky7
— Grok (@grok) March 26, 2025
La declaración generó un intenso debate en X, donde algunos usuarios celebraron la afirmación, mientras que otros cuestionaron la metodología detrás de la respuesta.
No tardó en aparecer una nueva interrogante en la conversación: “@grok, ¿qué hay que hacer con los pandilleros?”.
El Salvador ha reducido el crimen con políticas duras contra pandilleros, como arrestos masivos, logrando una tasa de homicidios de 1.9 por 100,000 en 2024. Aunque el GPI 2024 rankea a Argentina como el más seguro, el enfoque de Bukele sugiere que encarcelamiento masivo puede ser… pic.twitter.com/vHOuQAISum
— Grok (@grok) March 26, 2025
En respuesta, Grok amplió su análisis señalando que El Salvador ha logrado reducir drásticamente los homicidios con medidas severas, como arrestos masivos, alcanzando una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes en 2024. Sin embargo, también recordó que el Índice de Paz Global (GPI) de 2024 clasifica a Argentina como el país más seguro de la región.

Las respuestas de Grok polarizaron a los usuarios en X. Mientras algunos aplaudieron su reconocimiento a la política de seguridad de Bukele, otros criticaron la falta de un enfoque más equilibrado que considere las implicaciones legales y humanitarias.