Tecnología
Caída de WhatsApp este 24 de septiembre: usuarios reportan fallas para enviar fotos y notas de voz
El servicio de mensajería registra fallas de carga en distintas ciudades del país.

Durante la mañana de este miércoles 24 de septiembre, varios usuarios reportaron fallas en el funcionamiento de WhatsApp, en especial al intentar cargar fotos y notas de voz.
Según Downdetector, plataforma que monitorea en tiempo real el estado de diferentes redes sociales, los inconvenientes se concentran principalmente en Bogotá, Cali y Medellín.
Los errores en el servicio de mensajería se presentan de la siguiente manera: dificultades en el envío de mensajes (66%), en la recepción (24%) y en el funcionamiento general de la aplicación (10%).
Al principio, cuando ocurren este tipo de errores, muchos usuarios suelen creer que se trata de fallas en su red wifi o en los datos móviles. Por eso desactivan y vuelven a activar estas funciones, pero al hacerlo notan que el problema persiste y no está relacionado con su conexión.
Una de las señales más claras de una posible caída de WhatsApp es que los mensajes quedan atascados con el ícono de “reloj” o con un signo de exclamación en rojo, sin que lleguen al destinatario. Si esto ocurre de manera general, incluso con una buena conexión a internet, lo más probable es que se trate de un fallo en los servidores de la aplicación.
En estos casos, la caída no siempre afecta por completo a los mensajes de texto, sino que suele impactar principalmente en los archivos multimedia. Por ejemplo, hoy los problemas se evidenciaron en el envío de fotos, audios o videos, que quedaban cargando de manera indefinida, una señal clara de que el servicio no estaba funcionando con normalidad.
Cabe resaltar que los fallos no siempre afectan a todos por igual. En ocasiones, se presenta solo en ciertos servidores, lo que explica por qué algunos usuarios la perciben con más intensidad que otros. Así, mientras a unos se les bloquea el envío de fotos o notas de voz, a otros puede dejarles de funcionar por completo el envío de mensajes.

En ese contexto, un truco útil es revisar X u otras redes sociales: en cuestión de minutos suelen aparecer reportes masivos de la caída con hashtags relacionados. Otra opción es consultar páginas como Downdetector, que recopilan en tiempo real los reportes de fallas en distintas aplicaciones.
Aunque puede resultar frustrante, lo único que queda en estos casos es esperar, ya que la recuperación del servicio puede tardar horas o, en ocasiones, resolverse en pocos minutos. Mientras tanto, la alternativa más práctica es usar otras aplicaciones de mensajería, redes sociales o incluso los chats del correo electrónico para mantenerse comunicado.