TECNOLOGÍA
Caída de WhatsApp: usuarios reportan problemas con la ‘app’
Entre las fallas se encuentra la imposibilidad de enviar mensajes, archivos y enlaces.

Usuarios de redes sociales reportaron en la mañana de este sábado, 12 de abril, fallas en el servicio de la plataforma de mensajería WhatsApp. Entre las fallas se encuentra la imposibilidad de enviar mensajes, archivos y enlaces y de actualizar estados.
Downdetector, un portal especializado en el monitoreo de fallas en servicios digitales, verificó que la app está presentando inconvenientes este sábado desde las 8:30 a. m. Posteriormente, hubo un pico de reportes de problemas con la aplicación a las 9:45 a. m.
Las fallas con WhatsApp fueron reportadas en diversos países, como Brasil, México, Chile, Argentina, Perú, entre otros.
Cuáles son las causas en las caídas de WhatsApp
De acuerdo con expertos consultados por SEMANA, algunos de los motivos que pueden incidir en una caída del servicio de WhatsApp son:
Lo más leído
- Fallas en la infraestructura de la red, causados por una por sobrecarga de los servidores. Esta situación puede generar caídas o interrupciones en el servicio.
- Las acciones de los piratas informáticos con ataques de denegación de servicio (DDoS) u otras acciones maliciosas también tienen una incidencia en funcionamiento de WhatsApp.
- Situaciones específicas como el lanzamiento de nuevas funciones pueden generar ciertos conflictos con la plataforma.
¿Qué hacer cuando WhatsApp sufre fallas?
Una de las principales medidas para que el usuario no quede incomunicado es mantener instalada otra aplicación de mensajería instantánea, la cual puede operar como una opción de respaldo cuando WhatsApp no funcione correctamente.
Al manejar otros servicios como Telegram, Google Mensajes, Signal o WeChat, el usuario podrá mantener la comunicación con sus contactos mientras se restablece el servicio de WhatsApp.
De igual manera, se sugiere tener debidamente actualizada la aplicación de WhatsApp para así mitigar cualquier afectación en caso de que se presente una falla con la plataforma. Adicionalmente, esta medida ayuda a impedir que el usuario sea víctima de un posible ataque cibernético que pueda ser ejecutado contra la plataforma de mensajería instantánea.